Info 7 Logo
VIE 11
ABR2025
VIE 11
ABR2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Reto con bebidas energéticas en jóvenes; un riesgo de alarmante

INFO_7_VERTICAL_20250406_233647_0000_3126db2eb6

Niños y adolescentes están mezclando diferentes sabores de la bebida energética 'Prime', para luego compartir sus experiencias en redes sociales

Niños y adolescentes están mezclando diferentes sabores de la bebida energética "Prime", para luego compartir sus experiencias en videos para luego compartir sus experiencias en videos de YouTube y otras plataformas.

La moda, que aparente ser solo una actividad divertida y sin consecuencias, ha generado ya varios reportes de reacciones adversas entre menores, según testimonios de padres en redes sociales. Algunos incluso han advertido que las consecuencias podrían poner en riesgo la vida de sus hijos.

IMG-20250406-WA0311.jpg

En los videos, los jóvenes aseguran que la mezcla sabe bien, describen sensaciones físicas que experimentan y, sin considerar los posibles daños, alientan a otros a intentarlo. La tendencia ha alcanzado tal popularidad que algunos niños filman incluso su visita a tiendas de conveniencia, mostrando el desabasto de estas bebidas como parte del reto.

Una práctica aparentemente inofensiva, pero con riesgos reales.

Aunque la bebida Prime Energy Drink se vende de forma legal, su consumo está desaconsejado para menores de edad. Cada lata o botella de 473 mililitros contiene alrededor de 200 miligramos de cafeína, el doble de lo que contiene una taza promedio de café americano.

Esto equivale a que un niño que bebe una botella de Prime estaría ingiriendo la cafeína de casi dos cafés completos de una sola vez, lo cual puede ser riesgoso para su organismo. A diferencia de los adultos, los menores son mucho más sensibles a los efectos de esta sustancia.

IMG-20250406-WA0309.jpg

¿Qué efectos puede tener la cafeína en menores?

De acuerdo con especialistas en pediatría, el consumo excesivo de cafeína en niños y adolescentes puede ocasionar desde taquicardias, presión arterial elevada y molestias digestivas (como dolor de estómago, náuseas o diarrea), hasta problemas más serios como alteraciones del sueño, déficit de calcio, deterioro de la salud ósea, riesgo de obesidad y caries.

En casos extremos, una sobredosis de cafeína puede provocar vómitos, temblores, arritmias cardíacas e incluso convulsiones.

¿La recomendación médica?

Las bebidas energizantes no deben ser consumidas por menores de 18 años. Y mucho menos como parte de un “experimento” viral.

La popularidad de estos retos evidencia la necesidad de una mayor supervisión y educación sobre los riesgos del consumo de ciertos productos. Lo que en internet puede parecer solo entretenimiento, en la vida real puede traer consecuencias graves para la salud.

INFO 7 VERTICAL_20250406_233647_0000.jpg


Comentarios

copyright de contenido INFO7