Rechaza México acusaciones de ONU sobre desapariciones forzadas

Se afirmó mediante un comunicado que 'el Gobierno mexicano no consiente, permite u ordena la desaparición de personas como parte de una política de Estado'
El Gobierno Federal rechazó las acusaciones del Comité de la ONU sobre la Desaparición Forzada, que intenta presentar la crisis de las desapariciones en México ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, alegando que son "sistemáticas o generalizadas".
En un comunicado emitido este sábado por la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se afirmó que “el Gobierno mexicano no consiente, permite u ordena la desaparición de personas como parte de una política de Estado”.
Esta respuesta se dio tras la activación, por parte del CED, de un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, basado en información que indicaba que las desapariciones forzadas podrían estar ocurriendo de manera generalizada en México.
“El Gobierno de México rechaza las declaraciones de integrantes del Comité entorno a la supuesta práctica de desaparición forzada por parte del Estado. El Gobierno mexicano no consiente, permite u ordena la desaparición de personas como parte de una política de Estado” indicó el comunicado emitido por el gobierno federal.
El gobierno mexicano argumentó que mantiene una cooperación sostenida con el CED y que analizará la solicitud del comité para compartir las acciones y programas implementados a nivel nacional para combatir este fenómeno.
“En apego a sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, México seguirá atendiendo las solicitudes de información que remita el Comité, a través de acciones urgentes, comunicaciones individuales e informes periódicos, a fin de que este cuente con información fidedigna sobre el contexto actual en el país” afirmó.
Además, destacó su compromiso con los derechos humanos y la atención a las causas de la violencia, asegurando que seguirá respondiendo a las solicitudes de información del comité para proporcionar un contexto actualizado y fidedigno.
Comentarios
Notas Relacionadas