Posibles candidatos para el próximo papa; hay seis mexicanos

Aunque hay 252 candidatos cardenales, entre ellos hay seis mexicanos, pero dos están entre los que podrían reemplazar al papa, ya que tienen menos de 80 años
Tras el deceso del papa Francisco este lunes, los integrantes del Colegio Cardenalicio votarán para elegir a un nuevo jerarca católico. Entre los 252 cardenales hay seis mexicanos; pero solamente dos están entre los que podrían reemplazar a Jorge Mario Bergoglio, ya que tienen menos de 80 años.
Carlos Aguiar Retes, actual arzobispo primado de México nació en 1950, en Tepic, Nayarit; estuvo en el Seminario de Tepic para después volvier a México para seguirse preparando en el Seminario de Tula, Hidalgo.
Ha ocupado cargos clave dentro de la Conferencia del Episcopado Mexicano y el Consejo Episcopal Latinoamericano y fue ordenado sacerdote en 1973 y en 2016 el papa Francisco lo nombró cardenal; y aseguran que tiene una postura alineada con la renovación eclesiástica.
También se encuentra Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara quién fue presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano y se le reconoce su liderazgo pastoral.
Según el Arzobispado de Guadalajara, Robles Ortega comenzó en el Seminario Menor de Autlán, luego estuvo en el Seminario Mayor de Guadalajara y la Facultad de Teología en el Seminario de Zamora.
El papa Juan Pablo II lo nombró Obispo Auxiliar de Toluca y en 1996 asumió la Diócesis de Toluca; en 2003 el papa lo nombró arzobispo de Monterrey, luego en 2012 llegó a la Arquidiócesis de Guadalajara y en 2007 fue nombrado cardenal por el papa Benedicto XVI.
Otros cardenales mexicanos son
- Alberto Suárez Inda, arzobispo emérito de Morelia, quien nació en Celaya en 1939 y fue nombrado cardenal en 2015 por el papa Francisco.
- Felipe Arizmendi Esquivel nació en el Estado de México en 1940 y fue nombrado cardenal en 2020 por el papa Francisco.
- Juan Sandoval Íñiguez nació en Jalisco en 1933 y fue nombrado arzobispo de Guadalajara en 1994 por el papa Juan Pablo II, luego cardenal.
- Norberto Rivera Carrera nació en Durango en 1942; fue nombrado obispo de Tehuacán en 1985 por el papa Juan Pablo II y luego arzobispo primado de México, puesto en el que estuvo durante más de dos décadas.
Comentarios
Notas Relacionadas