México libera a 'Don Neto', histórico capo del narco

Ernesto Fonseca Carrillo, alias 'Don Neto' fue liberado el pasado 5 de abril, EU había solicitado su extradición pero las autoridades mexicanas la negaron
Ernesto Fonseca Carrillo, alias Don Neto, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara y figura clave en el origen del narcotráfico moderno en México, fue liberado oficialmente el pasado 5 de abril, tras cumplir una condena de 40 años por el asesinato del agente de la DEA, Enrique ‘Kiki’ Camarena, y del piloto Alfredo Zavala, ocurrido en 1985.
A sus 95 años, Fonseca permanecía en prisión domiciliaria desde 2015 por razones de salud, luego de haber pasado décadas en penales de alta seguridad bajo presión del gobierno estadounidense.
Estados Unidos había solicitado su extradición desde hace años, pero las autoridades mexicanas la negaron en 2015, argumentando que ya había sido juzgado por los mismos delitos. Esta decisión contrastó con la política posterior del actual gobierno, que ha extraditado a otros capos, incluido Rafael Caro Quintero, cofundador del mismo cartel.
'Don Neto', junto con Caro Quintero y Miguel Ángel Félix Gallardo (El Jefe de Jefes), fue señalado por fiscales estadounidenses como uno de los autores intelectuales del secuestro, tortura y asesinato de Camarena, en represalia por sus investigaciones sobre las operaciones del cártel, que llevaron a incautaciones masivas de droga en el norte del país.
Aunque Caro Quintero ya enfrenta cargos en Estados Unidos y Félix Gallardo continúa preso en México, Fonseca Carrillo terminó su condena sin ser extraditado.
Comentarios
Notas Relacionadas