¡Horario de verano 2024 en México! ¿Solo en la frontera?
¡Horario de verano 2024 en México! ¿Solo en la frontera?
Foto: Freepik
El 10 de marzo de 2024 marca el inicio del horario de verano en México, sin embargo solo en los estados y municipios fronterizos adelantarán una hora su reloj.
Por:
Emmanuel Escamilla
16 Febrero 2024, 13:49
El horario de verano está por comenzar en México, pero ¿cuándo sucede este cambio y en qué estados?
El próximo 10 de marzo de 2024, México dará la bienvenida al horario de verano. Este cambio implica que los estados fronterizos deberán adelantar sus relojes una hora.
Estados que adelantarán su horario.
De acuerdo con las normativas mexicanas, los estados que deben ajustar sus horarios son:
Baja California.
Nuevo León.
Coahuila.
Tamaulipas.
¿Por qué estos estados específicamente? Aquí te lo explicamos.
Foto:Pixabay
Razones del cambio de horario.
Según lo establecido en la Ley de los Husos Horarios, la aplicación del horario estándar en todo el país depende del Poder Ejecutivo. Sin embargo, aquellos estados que deseen adoptar zonas horarias o cambios estacionales deben seguir un proceso legislativo específico.
Coordinación con el Congreso Local y de la Unión.
Para adoptar un horario diferente al estándar, los estados deben coordinarse con su Congreso Local y enviar una iniciativa al Congreso de la Unión. Esta coordinación es crucial para garantizar la uniformidad en todo el territorio nacional.
Impacto en las ciudades fronterizas.
El adelanto del horario en los estados y municipios fronterizos tiene un propósito claro: sincronizar los horarios con las entidades sureñas de los Estados Unidos. Esto facilita las relaciones comerciales y otras actividades que se llevan a cabo en estas zonas.
Entre los municipios que deberán cambiar su horario se encuentran:
Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza, en Coahuila de Zaragoza.
Además, en Nuevo León el cambio aplica en Anáhuac, y en Tamaulipas en varios municipios, como Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, entre otros.
Foto: EFE.
El cambio de horario obedece a un proceso legislativo y normativo que busca garantizar la coherencia y uniformidad en la aplicación de las políticas de horarios en todo el país.