Info 7 Logo
JUE 15
MAY2025
JUE 15
MAY2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Guadalupe Victoria, primer presidente del México Independiente

Guadalupe Victoria asumió la Presidencia de la República el 10 de octubre de 1824, hecho que marcó el inicio del México Independiente que tanto anhelaba la gente y cerró la época de dominio español en territorio nacional

Su llegada al poder fue consecuencia de la lucha de independencia que se consumó el 27 de septiembre de 1821, con la entrada triunfal del Ejército de las Tres Garantías o Trigarante a la ciudad de México. El verdadero nombre de Guadalupe Victoria fue José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, pero decidió cambiarlo en honor a la Virgen de Guadalupe y a la insurgencia mexicana. Al tomar posesión como presidente, en Palacio Nacional, Guadalupe Victoria tuvo en claro que debía encaminar a la nación en pro de la instauración de una República representativa, popular y federal, con poderes autónomos, y conformada por estados libres y soberanos. En su mensaje de juramento como primer presidente de los Estados Unidos Mexicanos, planteó que su objetivo principal era establecer alianzas, diplomacia de paz y amistad con naciones extranjeras, reseña la página web de la Secretaría de Gobierno del Estado de Veracruz (SEGOBVER). Fue el iniciador de la administración pública ya que instauró los tres poderes del Gobierno Federal y estableció los principios para regir la política y jurídica de la República y de las instituciones, base fundamental de la estructura del Estado mexicano actual. En la incipiente democracia también se fundó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y se hizo efectiva la abolición de la esclavitud que tanto aquejaba a la sociedad de aquella época. En los rubros de seguridad nacional y administración, Guadalupe Victoria ordenó constituir la Marina de Guerra y la Tesorería General de la Nación. El 31 de marzo de 1829 terminó su gestión con la consolidación de las bases de algunas instituciones, estructura de la República Mexicana actual y sin duda, un legado patrimonial para todos los mexicanos. En su actividad política, Guadalupe Victoria fue diputado por el Distrito de Durango, senador y gobernador de Veracruz. Participó desde 1811 en la lucha de Independencia dentro del movimiento insurgente bajo el mando de José María Morelos y Pavón. Nació en Villa de Tamazula, Durango, en 1786, estudió en el Seminario de Durango, posteriormente viajó a la Ciudad de México en donde ingresó al Colegio de San Ildefonso, en 1811, para estudiar Jurisprudencia, refiere la página web de la Presidencia de la República. Al concluir su periodo presidencial, Guadalupe Victoria -primer presidente de México- se retiró de la vida privada y falleció en el Castillo de Perote el 21 de marzo de 1843.


Comentarios

copyright de contenido INFO7