Guadalajara muestra su pasión en su póster como sede del Mundial

El póster a cargo del artista 'Cuemanche' celebra la afición del país por el futbol con elementos de la cultura, historia y el turismo del estado de Jalisco
Guadalajara, una de las tres sedes de México para el mundial de 2026, presentó este miércoles la imagen que representará al municipio entre las 16 ciudades de México, Estados Unidos y Canadá que albergarán los 140 partidos del torneo.
El póster celebra la afición del país por el futbol con elementos de la cultura, historia y el turismo del estado de Jalisco.
La imagen estuvo a cargo del artista "Cuemanche" y se presentó como parte de las actividades de la FIFA en una ceremonia en el Estadio Guadalajara.
✨El Póster Oficial de la Ciudad Sede de Guadalajara de la Copa
— FIFA World Cup 26 Guadalajara™ (@Gdl2026) April 9, 2025
Mundial de la FIFA 26™ ✨
Hicimos equipo con el artista mexicano ‘Cuemanche’ para celebrar el espíritu distintivo y la cultura de Guadalajara. pic.twitter.com/vO9zNEwy56
Dicha sede albergará cuatro de los 16 encuentros que se disputarán en el país.
El presidente de Chivas, Amaury Vergara, afirmó que el estadio se diseñó con todas las características para ser un estadio mundialista.
“Un sueño que en su momento parecía hasta un poco lejano y que hoy es una realidad; cada vez falta menos para esta celebración de fútbol, uno de los eventos más grandes que existen en el planeta y que una vez más seremos anfitriones en México. El estadio está listo y hemos mejorado la experiencia con nueva tecnología”, aseguró.
Anteriormente, Guadalajara ya fue sede mundialista durante las ediciones de 1970 y 1986, pero los partidos se llevaron a cabo en el Estadio Jalisco.
Con miras al mundial, a dicho recinto se le han realizado mejoras en la iluminación, césped y el uso de la tecnología.
El Estadio Jalisco podrá usarse para concentraciones
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció que integrarán al histórico Estadio Jalisco en la fiesta futbolera y será el lugar donde puedan entrenarse y prepararse las selecciones que jueguen en Guadalajara.
Además, develarán una escultura monumental del brasileño Pelé, quien vivió en Guadalajara algunos de sus momentos más emblemáticos durante el mundial de 1970, cuando marcó dos goles que ayudaron a que su país se coronara como campeón.
Lemus adelantó que el Fan Fest de Guadalajara será uno de los más alegres y mexicanos de todas las sedes mundialistas, pues resaltará la festividad de una región reconocida en todo el mundo por su cultura y sus tradiciones y por la hospitalidad que dio a visitantes en los mundiales anteriores.
“La gente hace referencia a Jalisco con un gran cariño por estas tradiciones, pero porque también en las dos anteriores ocasiones que hemos sido sede mundialista, Guadalajara fue la que tuvo mayor alegría, donde se vivió el mejor ambiente, y Guadalajara es fundamental en el desarrollo del Mundial del próximo 2026", afirmó.
Las autoridades estiman que cerca de 1,9 millones de personas de todo el mundo gocen de los eventos futbolísticos y de las actividades recreativas fuera del estadio y en diferentes puntos de la ciudad.
Comentarios
Notas Relacionadas