Están a salvo los derechos laborales en reforma educativa: SNTE

El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, señaló que en la reforma educativa no puede haber riesgos para los maestros porque los derechos laborales deben quedar a salvo
Entrevistado luego de entregar de manera simbólica 120 computadoras a mentores de la Sección 10 del SNTE, indicó que el texto constitucional señala que los derechos de los trabajadores deben respetarse como también lo establece puntualmente el derecho laboral mexicano.El dirigente magisterial señaló que el sindicato no se apartará de este tema ya que en el rubro educativo la reforma sólo tendrá futuro si los trabajadores de la educación la hacen suya.Asimismo, dijo, el sindicato no tendría razón de existir si no se pusiera al frente para defender los derechos laborales y dejó en claro que lo educativo y la defensa de los derechos laborales no son excluyentes ni contradictorios.Comprometernos con la educación y defender nuestros derechos, estamos convencidos que se pueden conciliar, expresó el líder sindical.Respecto a las vacaciones escolares que empezarán mañana por el término del año lectivo en educación básica, señaló que se respetaron los 200 días de clases. "Esa es nuestra meta: que se respete que no haya ni un día de más ni un día de menos del trabajo de los maestros".Agregó que el reporte que tiene de las secciones sindicales del país es que los maestros trabajaron en las clausuras de los cursos, en la realización de festivales y entrega de calificaciones, los maestros están en las escuelas.En los casos de Michoacán y Guerrero, donde se perdieron hasta 40 días de clases, se provocó una situación grave para los alumnos. Afortunadamente son una minoría que no ha cumplido con el compromiso de atender a los alumnos los 200 días, pero la mayoría de los maestros han cumplido, aseguró.Díaz de la Torre reiteró que el SNTE no comparte la estrategia de esa minoría de maestros de suspender labores para plantear exigencias laborales.Sobre el desalojo ocurrido el sábado pasado en el Congreso de la Sección 7 del SNTE en Chiapas, afirmó desconocer si hubo heridos y explicó que lo que el sindicato hizo ese día fue pugnar porque "todos los que estaban secuestrados por simpatizantes de algunas de las corrientes pudieran salir".Afirmó que está en marcha el Congreso de la Sección 7 de Chiapas aunque en este momento se encuentra en un receso que es aprovechado por las diferentes corrientes para construir la mejor de las alternativas para que el Congreso pueda reanudarse y cumplir su objetivo de elegir a la nueva dirigencia.Sabemos de la existencia de diversas fuerzas al seno de la sección que estamos intentando como comité conciliarlas para mantener la unidad y de esa manera le sirva a los trabajadores y al sistema educativo, mencionó.Pero en todo caso lo más importante es que encontremos la ruta para que los maestros que resulten electos sean representativos de lo que los mentores chiapanecos quieren, puntualizó.
Comentarios
Notas Relacionadas