×

Esta es la principal causa de muerte en México, según Inegi

causa_de_muerte_inegi_f3aa901d1f
Foto: ADN40

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en 2022 se registraron un total de 841,318 defunciones en México.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha revelado hoy, 26 de julio de 2023, las estadísticas preliminares sobre las principales causas de muerte entre los mexicanos durante el año 2022, basadas en las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR).

Según el Inegi, durante el año 2022 se registraron un total de 841,318 defunciones en México. Del conjunto de fallecimientos, el 90% se debió a enfermedades y problemas relacionados con la salud, mientras que el 10% fue atribuido a causas externas como accidentes, homicidios y suicidios. Del total de muertes, el 43.8% correspondió a mujeres, el 56.1% a hombres, y en 954 casos no se especificó el sexo de la persona fallecida.

Principales causas de muerte en México

  • Enfermedades del corazón: Se posicionan como la principal causa de muerte, con un total de 200,535 fallecimientos. Sin embargo, se observa una disminución en comparación con el año 2021, cuando se registraron 225,449 decesos por esta razón.
  • Diabetes mellitus: Ocupa el segundo lugar con 115,681 muertes durante 2022. También muestra una reducción en comparación con 2021, cuando se contabilizaron 140,729 defunciones por esta enfermedad.
  • Tumores malignos: Ubicados en el tercer lugar, con 90,018 fallecimientos en México durante 2022. Aunque se observó una leve disminución en comparación con el año anterior, cuando se reportaron 90,124 muertes por esta causa.
  • Enfermedades del hígado: Registraron 41,429 fallecimientos, ocupando el cuarto lugar. Hubo una ligera disminución respecto a 2021, cuando se contabilizaron 41,890 muertes por esta razón.
  • Accidentes: En el quinto lugar, con un total de 37,438 defunciones, siendo menor a las 34,604 muertes registradas en 2021.

Cabe mencionar que, de las muertes por enfermedades del corazón, 93,446 (46.60 %) correspondieron a mujeres y 107,036 (53.38 %) a hombres. En 53 casos no se especificó el sexo de la persona. El grupo de edad con el mayor número de fallecimientos fue el de 65 años y más, concentrando el 77.26 % de las muertes.

Entidades con mayor número de muertes

A nivel nacional, la tasa de defunciones registradas durante 2022 fue de 637 por cada 100,000 habitantes. La Ciudad de México fue la entidad con la tasa más alta, alcanzando 885 defunciones por cada 100,000 habitantes. Por otro lado, Quintana Roo tuvo la tasa más baja, con 446 defunciones por cada 100,000 habitantes, según los datos proporcionados por el Inegi.

Con esta información, las autoridades y el sector de la salud tendrán una visión más clara de las principales causas de muerte en el país, lo que permitirá enfocar esfuerzos en la prevención y atención de las enfermedades más recurrentes y su impacto en la población.


Comentarios

copyright de contenido INFO7