El arte Huichol causa revuelo en las redes sociales

Una exposición de calzado de artesanos de Nayarit ha dejado cautivos a miles de personas en las redes sociales, quienes han reconocido su labor por sumergernos con cada una de sus piezas en su cultura ancestral
- Por: Info 7
- 01 Octubre 2015, 16:00
Se trata de artesanos descendientes de la etnia Huichol, estos indígenas han causado sensación en las redes sociales, luego de darse a conocer fotografías de los artículos que elaboran.Fue la diputada María Isidra Vargas quien, bajo la consigna de que "Nuestro Nayarit es rico en cultura y todos los ciudadanos de la entidad somos dignos de proyectarla y darla a conocer a otros países con gran orgullo", compartió una exhibición del trabajo de estos artesanos en su Facebook.Estos artículos, como ropa y calzado "están vinculados a la vida social y religiosa de los huicholes y muchas veces son difíciles de conseguir, por lo que su búsqueda se convierte en una de las actividades más emocionantes que se pueden llevar a cabo en Nayarit". afirma la diputada.La publicación de la legisladora proporciona datos para contactar con quien vende los productos."Expreso en lo general por todos los artesanos que perseveran por ese progreso de sus familias; por más mínimo que sea la artesanía, con lo que les compremos se van creando más microempresas, generamos fuentes de empleo, fortalecemos el bienestar y la calidad de vida de sus familias artesanales; además de mejorar su bienestar social, la economía fluye en Nayarit, y lo más importante, situamos a Nayarit como un Estado rico en cultura que estaremos proyectando a mucho orgullo por todo el mundo. Destacar a nuestros hermanos indígenas (Coras, Huicholes, Tepehuanos y Mexicaneros) con su arte son el legado de la entidad" apunta la diputada en su cuenta de Facebook.Cabe mencionar también que, algunos de los diseños mostrados, serían basados en la idea original del reconocido diseñador lagunero Ricardo Seco.Este acto demuestra cómo nuestra sociedad disfruta y siente orgullo de la verdadera cultura mexicana y además, nos hace promotores de los artículos confeccionados por nuestras manos mexicanas, aunque muchos de nosotros estemos más cerca del centro comercial lleno de marcas extranjeras, nos envuelve la emoción de poder obtener un producto artesanal e impulsar de esta manera la economía local, aunque nos encontremos lejos de ellas.
Compartir en: