Info 7 Logo
MAR 13
MAY2025
MAR 13
MAY2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Dólar cotiza en casi $17 pesos en antesala de elecciones

dolar_cotiza_en_casi_17_pesos_en_antesala_de_elecciones_574b70fb25

En la antesala de las elecciones del 2 de junio, el peso mexicano cerró la sesión con una cotización de alrededor de $16.99 por dólar.

En la antesala de las elecciones de este 2 de junio, el peso cerró la sesión cotizando alrededor de $16.99 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 0.10% o 1.6 centavos y con el tipo de cambio tocando un mínimo de $16.9077 y un máximo de $17.1303 pesos por dólar.

De acuerdo con analistas, en la sesión el peso borró sus ganancias debido a factores como la posibilidad de mayor volatilidad por las elecciones del 2 de junio en México y la posibilidad de que el Banco de México vuelva a recortar la tasa de interés en junio. 

Según analistas la moneda mexicana opera las 24 horas del día, por lo que los inversionistas podrán reaccionar el domingo al darse los primeros resultados.

Los mercados están muy sesgados a matices de fuera, no notamos presión o preocupación por la cuestión electoral, hasta el momento, ya es el fin de semana. La interpretación es que está cómodo el mercado con cualquier escenario, quizás está descontando lo que está viendo en las encuestas, declaró Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco.

El jueves en el mercado cambiario se observó que la mayoría de las divisas ganaron terreno frente al dólar siendo las más apreciadas: el franco suizo con 1.08%, la corona sueca con 0.69%, el yen japonés con 0.50%, la corona noruega con 0.41%, el sol peruano con 0.31%, el dólar australiano con 0.30%, la corona checa con 0.29%, la corona danesa con 0.28% y el euro con 0.27 por ciento.

Por el contrario, las divisas más depreciadas fueron: el rand sudafricano con 1.97%, el won surcoreano con 1.05%, el rublo ruso con 0.94%, el peso chileno con 0.70%, la rupia de Indonesia con 0.62%, el dólar taiwanés con 0.14% y el peso mexicano con 0.10 por ciento.


Comentarios

copyright de contenido INFO7