Info 7 Logo
SAB 10
MAY2025
SAB 10
MAY2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Detienen a 11 chinos por explotación sexual en CDMX

chinos_detenidos_red_explotacion_sexual_11156ee50c

Las autoridades de la CDMX descubrieron una red de explotación sexual en un casino clandestino que era operado por personas de China.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizaron un sorprendente descubrimiento en la colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc: un casino ilegal donde un grupo de personas de origen chino llevaba a cabo actividades ilícitas, incluyendo juegos de azar, explotación sexual y presunta distribución de drogas.

Durante la mañana del 11 de mayo, autoridades de la SSC y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) llevaron a cabo una orden de cateo en un inmueble cercano al Palacio Nacional, donde se encontraron más de 800 dosis de cocaína y metanfetamina. La investigación se inició tras recibir denuncias sobre actividades sospechosas en el lugar, que incluían el posible comercio de narcóticos y la explotación sexual de mujeres mexicanas.

En el operativo, los uniformados descubrieron un establecimiento con cuatro pisos dedicados a la comisión de diversos delitos, incluyendo la explotación sexual de mujeres. Además del decomiso de drogas, se detuvieron ocho hombres y tres mujeres de origen asiático, cuyas identidades no han sido reveladas.

Entre el material confiscado, se destacan siete pruebas de embarazo, presumiblemente utilizadas para controlar a las mujeres explotadas sexualmente. Estas pruebas fueron encontradas en salas privadas de entretenimiento dentro del establecimiento.

Tras esto, los cuatro pisos del inmueble quedaron sellados y bajo resguardo policial, en tanto, lo asegurado y los 11 detenidos, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, informó la dependencia.

chinos-detenidos-red-explotacion-sexual-2.jpg

Los juegos más comunes en los casinos clandestinos

Los casinos clandestinos representan una problemática en muchas ciudades alrededor del mundo, operando al margen de la ley y vinculados a actividades criminales. ¿Qué tipos de juegos se llevan a cabo en estos establecimientos y cuál es su relación con la mafia china?

Estos establecimientos ofrecen una variedad de juegos de azar para sus clientes, incluyendo el póker, el blackjack, la ruleta y el baccarat. Aunque suelen carecer de la regulación y seguridad de los casinos legales, atraen a jugadores en busca de emociones y ganancias.

La mafia china en México

La presencia de la mafia china en México es un fenómeno complejo y multifacético que ha evolucionado a lo largo de décadas, con una serie de implicaciones en el ámbito del crimen organizado y la delincuencia transnacional. Aunque históricamente se ha asociado más con organizaciones criminales de origen mexicano, como los cárteles de la droga, la mafia china ha ganado terreno en el país en áreas como el narcotráfico, la trata de personas, el contrabando y el lavado de dinero.

Una de las organizaciones más destacadas vinculadas a la mafia china en México son las Tríadas, que son grupos delictivos originarios de China que tienen una larga historia y una estructura jerárquica bien definida. Las Tríadas operan de manera clandestina y suelen estar involucradas en una variedad de actividades criminales, desde el tráfico de drogas hasta la extorsión y el juego ilegal.

En el contexto mexicano, las Tríadas han sido identificadas como actores importantes en el tráfico de drogas, particularmente en la importación y distribución de metanfetaminas y otros estimulantes sintéticos. También se les ha vinculado con el contrabando de personas, especialmente en la explotación de migrantes chinos que intentan llegar a los Estados Unidos a través de México.

Además del ámbito del crimen organizado, la mafia china también ha sido objeto de atención en el ámbito empresarial, con informes que sugieren su participación en actividades como el lavado de dinero a través de empresas legítimas en sectores como la construcción, la hotelería y la manufactura.

Es importante tener en cuenta que la presencia y las actividades de la mafia china en México son difíciles de cuantificar y rastrear debido a la naturaleza clandestina de estas organizaciones y a la falta de transparencia en muchas áreas. Sin embargo, su influencia en ciertos sectores de la economía y su participación en actividades ilícitas representan un desafío significativo para las autoridades mexicanas y la seguridad pública en general.


Comentarios

copyright de contenido INFO7