Declaran temporada de lluvias en Tabasco

El delegado de la Conagua, Antonio Gutiérrez Marcos, señaló que se mantiene el pronóstico de una temporada de lluvias dentro de la media acumulada de precipitación en Tabasco, que es de dos mil 200 milímetros al año
"Ya estamos en temporada de huracanes en los dos océanos; este año de acuerdo al pronóstico va a tener menos agua, tirándole a seco", expuso, en entrevista, el funcionario de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).Estableció que en una entidad como Tabasco no puede decirse que con una obra se garantiza la inexistencia de riesgos, pues el volumen de agua dulce que transcurre por el territorio, más la precipitación, la convierten en una de las más lluviosas en el país."No podemos garantizar que no habrá afectaciones, pero sí que haremos todo el esfuerzo para mejorar la operación hidráulica, para desalojar más rápido el agua de lluvia, una mejor calidad de agua que tomamos y mayor protección a zonas donde hay ríos circundantes", apuntó.En este tema, resaltó, será importante que las acciones del Programa Hidráulico de Tabasco (Prohtab) se mantengan tal como se tiene previsto en la cartera de obras contemplada al 2022."Mejorarla, con modificaciones para bien, pero también trabajar mucho en la cultura del agua y de esa convivencia que siempre existió", manifestó.Por ello, abundó, es fundamental la coordinación entre los niveles de gobierno en medidas de protección civil y tener una capacidad de respuesta rápida.Antes, Gutiérrez Marcos presentó una visión general de las acciones que se han efectuado en materia hidráulica en Tabasco de 2013 a la fecha, durante un Encuentro de Diputados Federales Electos de la LXIII Legislatura, quienes analizaron el tema del presupuesto base cero.Allí, precisó que en acciones de infraestructura, monitoreo hidroclimatológico, agua potable, drenaje y saneamiento, técnica e infraestructura hidroagrícola, se contempla cerrar al 2015 con cuatro mil 12 millones de pesos ejercidos en tres años.Ante los legisladores electos, mencionó que se debe medir la magnitud y relevancia de los proyectos para la seguridad de la población y se vean favorecidos con el presupuesto que requieren.
Comentarios
Notas Relacionadas