Cierra el peso con pérdidas, dólar se ubica en $18.44 pesos

La depreciación del peso se debe a dos factores, y el primero es el comunicado de política monetaria del Banco de México fue menos restrictivo de lo esperado

El peso mexicano cerró la sesión con una depreciación de 0.58% o $10.6 centavos, cotizando alrededor de $18.44 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de $18.2800 y un máximo de $18.4638 pesos por dólar. 

Con lo anterior, el peso se ubicó como la tercera divisa más depreciada en la sesión, después del rand sudafricano con 1.59% y el peso colombiano con 0.75%. 

La depreciación del peso se debe a dos factores, y el primero es el comunicado de política monetaria del Banco de México fue menos restrictivo de lo esperado. 

“Hoy la Junta de Gobierno decidió por mayoría mantener la tasa de interés sin cambios en 11 por ciento.

Destacó que revisaron moderadamente al alza el pronóstico de inflación anual para el segundo trimestre de 4.6% a 4.7% y para el tercer trimestre de 4.4% a 4.5%, manteniendo la proyección de una convergencia hacia el objetivo del 3% en el cuarto trimestre del 2025”, explicó Banco Base

Otro tema que influyó fue que hay cautela en el mercado previo al debate presidencial en Estados Unidos programado para hoy a las 19:00 horas del centro de México. 

No se descarta volatilidad del tipo de cambio de ocurrir señalamientos contra México en temas de migración, seguridad o comercio, apuntó. 

Es importante mencionar que sigue la aversión al riesgo sobre México, por la incertidumbre sobre el gobierno entrante y la reforma al Poder Judicial. 

Durante la sesión, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presentó a cinco nuevos miembros de su gabinete: Luz Elena González Escobar, para la Secretaría de Energía, Raquel Buenrostro Sánchez, para la Secretaría de la Función Pública, Jesús Antonio Esteva Medina, para la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Edna Elena Vega Rangel, para la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano y David Kershenobich, para la Secretaría de Salud.


Comentarios

copyright de contenido INFO7