Info 7 Logo
JUE 01
MAY2025
JUE 01
MAY2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Busca México alcanzar autosuficiencia eléctrica; esto invertirá

inversion_electricidad_03f827a2b4

La principal inversión, detalló la funcionaria, será de 427,624 millones de pesos para proyectos de generación de la Comisión Federal de Electricidad

El Gobierno mexicano anunció este miércoles una inversión de 624,618 millones de pesos para alcanzar la autosuficiencia eléctrica en medio del proteccionismo de Estados Unidos.

La inversión, que se ejecutará en la actual Administración (2024-2030), incluye proyectos de generación, transmisión y distribución, que son parte de los 18 puntos que presentó la presidenta, Claudia Sheinbaum, la semana pasada para responder a los aranceles del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

“La energía es un habilitador del 'Plan México' necesario, este objetivo de tener electricidad suficiente es un objetivo transversal a todos los demás, si existe energía es posible que se puedan generar todos los demás derechos", declaró la secretaria de Energía, Luz Elena González, en la conferencia matutina del Gobierno.

La principal inversión, detalló la funcionaria, será de 427,624 millones de pesos para proyectos de generación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que adicionará 22,674 megawatts (MW) de capacidad.

Esto incluye poner este año en funcionamiento cuatro plantas de ciclo combinado y siete hidroeléctricas, además de licitar cuatro nuevas de ciclo combinado, una de combustión interna y dos solares.

"También se considera, de manera global, la incorporación de proyectos privados, en los cuales estamos pensando que se generen más de 6,400 megawatts, agregados a los más de 22,000 que se van a generar de la parte pública, y que estamos pensando que sean mayoritariamente para energías limpias y renovables", dijo González.

Asimismo, la meta hacia 2030 es construir 158 proyectos para fortalecer la red nacional de transmisión con 15,729 megavoltiamperios (MVA) al invertir 124,524 millones de pesos.

Mientras que en distribución se construirán 97 nuevas subestaciones, se ampliarán 95 subestaciones existentes, se harán 6,875 de obras de modernización de redes y 42,221 obras de electrificación, con una inversión de 23,409 millones de pesos.

Por otro lado, habrá una inversión de 18,916 millones de pesos para 42,221 obras de electrificación que beneficien a 557,817 habitantes y permitan alcanzar dentro de cuatro años la cobertura eléctrica en el 99.99 % del país.

“Uno de los objetivos que buscó el cambio de las leyes secundarias y el cambio constitucional fue el reforzar el tema de justicia energética, poder volverlo a poner como una prioridad del Estado mexicano, y estamos ahorita reflejando en inversiones y haciendo viable el tema de justicia energética", argumentó la secretaria. 


Comentarios

copyright de contenido INFO7