Bebés Reborn: ¿qué son y por qué generan controversia?

Los bebés reborn son muñecos hiperrealistas que imitan el aspecto y peso de un bebé real; su uso ha crecido como herramienta terapéutica
Los bebés reborn son muñecos hiperrealistas, elaborados con materiales como vinilo o silicona, que imitan el aspecto y peso de un bebé real.
Comúnmente son artesanales, se pintan a mano, se usa cabello injertado en algunas ocasiones, se pintan los detalles típicos del cuerpo humano, como venas, pecas, etc.
Su uso ha crecido como herramienta terapéutica para personas con ansiedad, depresión, Alzheimer o duelos gestacionales, aunque también han generado debates por su impacto psicológico y la incorporación de inteligencia artificial (IA).
Origen y función
Nacieron en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, cuando madres personalizaban muñecas para hacerlas más realistas. Hoy, artistas especializados los crean de forma artesanal, incluso con funciones como respiración y latidos. Algunos modelos con IA pueden llorar, reconocer a su dueño y responder a estímulos, lo que ha dividido opiniones.
Polémica en redes
Un caso destacado es el de una pareja española que, al no poder tener hijos, "adoptó" un bebé reborn con IA, generando discusiones sobre apego emocional.
Mientras algunos ven estos muñecos como un consuelo válido, otros cuestionan su efecto en la salud mental.
Comentarios
Notas Relacionadas