Así se festeja el Día del Niño en diferentes partes del mundo

Cada país celebra esta fecha de diferente manera pero comparten un propósito: reconocer la importancia de los niños y garantizar seguridad para su desarrollo
El Día del Niño es una fecha especial que se celebra en diferentes partes del mundo para rendir homenaje a la infancia y promover el bienestar de los niños. Aunque la fecha y las costumbres pueden variar, lo que une a todos los países es el reconocimiento de los derechos infantiles y la importancia de la educación y la protección de los más pequeños.
A continuación, te mostramos cómo se celebra este día en diversos rincones del planeta.
México: Diversión Escolar y Familiar
En México, el 30 de abril se celebra el Día del Niño con una serie de actividades que involucran tanto a las escuelas como a las familias. Las escuelas organizan juegos, concursos, y funciones de cine o teatro. Es común que los niños reciban regalos y disfruten de festivales llenos de colores.
Además, muchos padres aprovechan el día para llevar a sus hijos a parques, museos y centros recreativos, brindándoles una jornada llena de diversión.
Japón: El Festival de los Niños y las Koinobori
El Día del Niño se celebra el 5 de mayo con el Kodomo no Hi. Esta festividad es famosa por la exhibición de las koinobori, banderas en forma de carpas que ondean en los jardines y patios. Las koinobori simbolizan la esperanza de que los niños crezcan fuertes y saludables.
Además, las familias disfrutan de la tradicional comida de kashiwa mochi, un dulce relleno de pasta de frijoles rojos. Es una celebración tanto cultural como familiar, que resalta el valor de la salud y el bienestar infantil.
Turquía: El Día del Niño y la Soberanía Nacional
Se celebra el 23 de abril, en conmemoración de la Soberanía Nacional y la creación de la Asamblea Nacional de Turquía.
Desde 1920, es tradicional que los niños asuman roles políticos por un día, como presidentes o alcaldes. Además de los actos simbólicos, el día se llena de desfiles, actividades culturales y visitas al Parlamento, promoviendo la participación infantil en los asuntos del país.
Brasil: Regalos y Celebraciones
Se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de Nuestra Señora Aparecida, patrona del país. Esta fecha es una oportunidad para que los niños reciban regalos, principalmente juguetes, y para que las familias celebren con paseos y eventos recreativos.
Las tiendas lanzan promociones especiales para la ocasión, y las escuelas organizan actividades lúdicas y educativas que permiten a los niños disfrutar y aprender al mismo tiempo.
India: Un Día en Honor a Jawaharlal Nehru
El Día del Niño en India tiene lugar el 14 de noviembre, en honor al nacimiento de Jawaharlal Nehru, primer ministro del país y defensor de los derechos de los niños. Durante este día, las escuelas realizan actividades culturales, concursos de dibujo y obras de teatro.
También es un momento para reflexionar sobre la importancia de brindar educación y oportunidades a todos los niños, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad.
Estados Unidos: Un Día de Concienciación y Diversión
Aunque no existe una fecha oficial para celebrar el Día del Niño, el Día Nacional del Niño se celebra cada 2 de octubre en conmemoración de los derechos de los niños y la necesidad de fomentar una infancia segura y feliz.
En algunos estados, este día es observado con eventos educativos sobre los derechos infantiles, además de actividades recreativas, tales como juegos al aire libre y espectáculos de magia.
Argentina: Entre Diversión y Solidaridad
Tiene lugar el segundo domingo de agosto. Este día es especialmente importante para las familias, quienes celebran con regalos, reuniones familiares y diversas actividades recreativas.
Sin embargo, también es una fecha para reflexionar sobre las condiciones de vida de los niños más vulnerables. En algunas ciudades, se organizan colectas de juguetes y ropa para aquellos niños que no pueden acceder a ellos. Las escuelas y comunidades también organizan festivales y eventos para sensibilizar sobre los derechos de los niños.
China: Un Día de Reivindicación Infantil
El 1 de junio se celebra con una serie de actividades educativas y culturales. Es común que las escuelas organicen competiciones deportivas, representaciones teatrales y funciones de cine.
Además, este día también se utiliza para promover la importancia de la educación y la protección infantil. En algunas ciudades, los niños participan en desfiles y actos simbólicos que reflejan su importancia en la sociedad.
Rusia: Un Día con Tradición y Educación
El 1 de junio con actividades en parques, centros recreativos y escuelas. El día está marcado por eventos culturales, obras de teatro y actividades deportivas.
Además, se hacen campañas de concienciación sobre la protección infantil y se refuerzan los esfuerzos para promover la salud y el bienestar de los niños en todo el país.
Comentarios
Notas Relacionadas