AMLO exhibe el único estado donde Xóchitl superó a Sheinbaum

López Obrador presentó este viernes los resultados del INE de las elecciones pasadas, donde se definió que Claudia Sheinbaum será la presidenta de México.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), exhibió este viernes cuál fue el único estado donde Xóchitl Gálvez obtuvo mayor apoyo que Claudia Sheinbaum Pardo en las pasadas elecciones presidenciales.

En su conferencia mañanera, el mandatario presentó los resultados del INE, donde se definió al próximo titular del Poder Ejecutivo. Aunque ya se sabe que Claudia Sheinbaum Pardo será su sucesora, López Obrador no dejó pasar la oportunidad de mencionar los estados donde la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México obtuvo un amplio respaldo

Aunque Claudia Sheinbaum aún no ha recibido la constancia oficial, AMLO presentó las cifras exactas de los votos del 2 de junio.

Según el INE, votaron 60,115,184 personas, lo que representa una participación del 61.04% del padrón electoral. Sheinbaum recibió 35,924,519 votos, equivalentes al 59.75%. Xóchitl Gálvez, representante de la alianza Fuerza y Corazón por México, obtuvo 16,502,697 votos (27.45%). Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), consiguió 6,204,710 votos (10.32%).

La diferencia entre Sheinbaum y Gálvez fue del 32.3%, equivalente a 19,421,822 votos, por lo que Sheinbaum fue declarada ganadora, iniciando el proceso de transición de gobierno.

AMLO también presentó los resultados por entidad federativa, destacando que Gálvez solo ganó en Aguascalientes con el 46.0% de los votos, mientras que Sheinbaum obtuvo el 42.7%.

“Es que así nos enteramos más porque parece mentira, pero no todo se sabe o se sabe de un estado, pero no de resultados en otros y así quedó, esto es la votación a favor de Claudia”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

resultados-elecciones-estado.JPG

Para aclarar cualquier duda sobre la polarización, AMLO mostró que Sheinbaum obtuvo entre el 45% y el 72% de los votos en la mayoría de las entidades, mientras que Gálvez logró entre el 18% y el 40%. 

asdfasdfas.JPG

“Estuvieron dale y dale, esto debe de ayudar a revisar los procedimientos de los medios de comunicación, hablaban de polarización, agarran términos, frases de fuera, no se puede en política extrapolarlas realidades, para empezar (...) ahí está la polarización, ¿qué van a hacer ahora?”, sentenció.


Comentarios

copyright de contenido INFO7