Info 7 Logo
LUN 12
MAY2025
LUN 12
MAY2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

10 consejos para evitar el secuestro infantil

Ante la creciente ola de inseguridad que acecha al país, es primordial salvaguardar la integridad de los más pequeños para evitar que sean víctimas de atroces crímenes

1. No hablar con desconocidosEs de vital importancia que desde una muy temprana edad, el menor sepa que no debe hablar o acercarse a extraños, esto pese a que el sujeto en cuestión se muestre amable o le ofrezca dulces o juguetes. El menor debe entender que bajo ninguna circunstancia debe ingerir algún alimento proporcionado por un desconocido.No perder a los niños de vistaComo padre, uno debe estar siempre al pendiente de los niños, especialmente durante salidas al parque o al caminar por la calle, en la medida de lo posible hay que llevar al niño tomado de la mano. Por tanto se debe evitar terminantemente que los niños salgan sólo de casa, como dejarlos ir a la tienda sin compañía de un adulto de plena confianza.2. No llevar su nombre visibleSe debe evitar que los niños lleven su nombre de manera visible en su ropa o su mochila, esto para prevenir que algún individuo mal intencionado se aproveche de ello para llamar al menor por su nombre y ganar su confianza.3. Memorizar la dirección y teléfono de alguno de los padresEs de vital importancia que el menor conozca de memoria la dirección de su domicilio y de ser posible el número de teléfono de alguno de los padres, de este modo se podría reducir considerable el tiempo en el que el menor es localizado en caso de extraviarse.4. No publicar fotos e información de los menoresEl publicar en redes sociales fotografías e información sobre un menor de edad puede poner a los infantes en la mira de criminales que buscan a sus víctimas a través de dichos medios.5. Conocer su paradero en todo momentoAdemás de tener una plena comunicación con los hijos derivada de una relación basada en la confianza, es importante que el menor cuente con un teléfono celular para que en caso de una situación de peligro o extravío pueda comunicarse con la policía para pedir ayuda o bien, con sus mismos padres.En caso de que los menores salgan de visita a casa de amigos suyos o familiares, los padres de familia deben siempre conocer la dirección exacta de dichos lugares, así como los números telefónicos de los adultos a cargo. No obstante, en esos casos también es de vital importancia cerciorarse de que el menor en cuestión si está donde dijo.6. No abrir la puerta a extrañosSe debe de inculcar la desconfianza en las personas desconocidas que acudan a a tocar la puerta de casa, asimismo, los padres deberán mostrarse reacios a permitir el acceso al domicilio a vendedores ambulantes o desconocidos en general.7. Desconfiar de amigosMuchos de los secuestros infantiles que suelen tener desenlaces trágicos son perpetrados por conocidos de la familia, amigos o vecinos. Es preferible no permitir que los niños salgan con amigos de la familia sin que alguno de los padres esté presente. Es común que se suscite el secuestro de infantes cuando hay conflictos familiares relacionadas con el tema de divorcio y custodia.En caso de una amenaza inminente el menor debe…8. Alejarse del agresorAnte cualquier desconocido que se aproxime al menor de manera inapropiada el niño tiene que saber que debe alejarse rápidamente y de ser necesario correr. Es importante que el menor tenga buenos hábitos de alimentación y preferentemente que practique un deporte para propiciar que tenga buena condición física.9. Hacer mucho ruido, pedir ayudaA medida que se aleja del algún desconocido que suponga una amenaza, el niño debe hacer mucho ruido y pedir auxilio, esto con la intención de que las personas que se encuentren al rededor acudan su ayuda o bien que el agresor entre en pánico y opte por huir de la escena.10. Buscar un lugar seguroEn caso de encontrarse sólo en la calle, es preferible que el menor en cuestión acuda a un lugar concurrido como una tienda departamental, tienda de conveniencia o centro comercial. También es de vital importancia que el niño conozca los números de emergencia.


Comentarios

copyright de contenido INFO7