Info 7 Logo
MIE 07
MAY2025
MIE 07
MAY2025
MTY
31° Cielo claro
31° MAX
22° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Quieren texanos separarse de EEUU

Más de 70 mil personas firmaron la petición de separación de Texas de Estados Unidos, ahora el gobierno de Barack Obama deberá responder

El gobierno del presidente Barack Obama se verá obligado a responder a una petición interpuesta ante la Casa Blanca para que Texas se separe del resto de Estados Unidos, al haber alcanzado la cantidad de firmas necesarias para ser atendida. Más de cien mil personas firmaron la petición de separación, en el apartado "Nosotros el Pueblo" del sitio de internet de la Casa Blanca en el que se reciben propuestas ciudadanas. La administración Obama exhorta ahí a los estadounidenses a proponer cambios que les gustaría ver en las políticas del país. Las propuestas o peticiones deben llegar a 25 mil firmas dentro de los primeros 30 días para que se obligue a la Casa Blanca a responder o hacer comentarios al respecto. La petición titulada "Concede pacíficamente al estado de Texas el retirarse de Estados Unidos de América y crear su propio nuevo gobierno", fue interpuesta tres días después de la reelección del presidente Obama, por Micah H, un residente de Arlington, Texas. La demanda ya ha rebasado las 25 mil firmas. "Estados Unidos continua sufriendo dificultades económicas que se desprenden de la negligencia del gobierno federal a reformar el gasto doméstico y externo", señaló la petición. "Los ciudadanos de Estados Unidos sufren flagrantes abusos de sus derecho", destacó. Tomando en cuenta que el estado de Texas mantiene un presupuesto equilibrado y es la economía 15 más grande del mundo, es prácticamente factible para Texas el retirarse de la Unión. La petición afirma que de hacerlo, "Texas protegerá el estándar de vida de sus ciudadanos y les reafirmará sus derechos y libertades de acuerdo con las ideas originales y las creencias de nuestros padres fundadores que ya no están siendo reflejadas por el gobierno federal". La mayoría de las firmas de apoyo provienen de residentes de Texas, pero ciudadanos de otras entidades también les han dado su apoyo, según se desprende de la información consultada. La petición de Texas ha sido copiada por residentes de cuando menos otras 30 entidades estadounidenses que han hecho demandas similares, algunas de las cuales se proyectan a obtener rápidamente las 25 mil firmas de apoyo necesarias para ser atendidas por la Casa Blanca. Las peticiones de secesión que más apoyo han recibido después de Texas son las de Georgia con más de 20 mil; Tennessee, más de 19 mil; Luisiana más de 19 mil; Carolina del Sur cuenta con dos peticiones, una con más de 15 mil firmas y otra con más de 12 mil, y por último, Arkansas, con 14 mil. La idea de la secesión en Texas y otras entidades estadounidenses no es nueva y ha sido manejada desde hace décadas por grupos conservadores, pero esta es la primera vez en que el gobierno federal deberá responder oficialmente a la demanda. Texas es la única entidad estadounidense que ha sido nación independiente. Texas emitió el 2 de marzo de 1836 su declaración de independencia de México para dar vida a la República de Texas, que nueve años después, en 1845, decidió sumarse a la unión americana.


Comentarios

copyright de contenido INFO7