Propone UE una ley de bienestar para perros y gatos

La propuesta busca proteger a las mascotas, combatir el tráfico ilegal y garantizar estándares de cuidado en toda la Unión Europea.

El Consejo Europeo anunció que establecerá normas mínimas a nivel comunitario para mejorar el bienestar de perros y gatos en criaderos, tiendas de animales y refugios.

Dicha medida, propuesta por el Coreper de la Unión Europea, busca garantizar el cuidado adecuado de estas mascotas y combatir el tráfico ilegal de animales.

Por su parte, el jefe de Gobierno de Flandes (Bélgica) y Ministro de Bienestar Animal, Ben Weyts, ha destacado la importancia de esta iniciativa para proteger a los animales de compañía en Europa.

Cabe señalar que la propuesta tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los perros y gatos en manos de criadores, tiendas y refugios, al tiempo que protege a los consumidores y combate el tráfico ilegal de mascotas.

Además, en la Unión Europea, se estima que hay más de 72 millones de perros y 83 millones de gatos, con un mercado anual de venta de mascotas valuado en 1,3 mil millones de euros.

A pesar de la alta consideración que los europeos tienen por sus mascotas, la legislación actual solo aborda aspectos específicos como el uso científico de los animales y el transporte comercial.

La nueva normativa propuesta establecerá reglas mínimas para armonizar las prácticas en los países miembros.

Entre las disposiciones destacadas se encuentran la obligatoriedad de microchip para perros y gatos, la prohibición de prácticas perjudiciales como la endogamia en criaderos y la mutilación de orejas y cola, y la regulación de la crianza y exhibición de animales.

Los criaderos, refugios y tiendas de animales deberán cumplir con estándares específicos de alimentación, alojamiento y cuidado veterinario, así como garantizar la identificación y registro de las mascotas antes de su venta o adopción.

Se impondrán restricciones a la reproducción de animales con historial de cesáreas y malformaciones, y se promoverá la concienciación sobre la responsabilidad de ser dueño de una mascota.

En cuanto a las importaciones de animales, se aplicarán estándares equiparables a los establecidos en la UE. 

Sin embargo, la propuesta deberá ser negociada con el Parlamento Europeo antes de su aprobación final, marcando un paso significativo hacia la protección y el bienestar de los perros y gatos en toda la Unión Europea.


Comentarios

copyright de contenido INFO7