Pikachu, Spiderman y el Joker protestan en Turquía

Pese a las casi 1,900 detenciones realizadas hasta este jueves por la Policía turca, estudiantes universitarios de Turquía prometen continuar las protestas
Pese a las casi 1,900 detenciones realizadas hasta este jueves por la Policía turca, estudiantes universitarios de Turquía prometen continuar las protestas tras el arresto la pasada semana del alcalde de Estambul, el socialdemócrata Ekrem Imamoglu, considerado el principal rival del presidente islamista Recep Tayyip Erdogan.
Disfrazados de diferentes personajes como el Joker, Pikachu y Spider-Man, fue como estos estudiantes se manifestaron en las protestas.
El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, informó en sus redes sociales que 1,879 personas han sido detenidas hasta ahora desde el inicio de las protestas el miércoles de la semana pasada y 150 agentes antidisturbios resultaron heridos.
El titular de Interior acusó a los manifestantes de atentar contra "la unidad nacional" y "la moral y los valores familiares".
Durante la noche del miércoles, miles de manifestantes -en su mayoría estudiantes- abarrotaron las calles del distrito de Kadıköy, en Estambul, lanzando proclamas contra el gobierno.
Los medios turcos informaron de detenciones matutinas este jueves en Ankara y Estambul, vinculadas a las movilizaciones.
En relación a estas detenciones, el Colegio de Abogados de Ankara precisó que la Fiscalía sobre Delitos de Prensa abrió una investigación contra 22 personas, y reafirmó su compromiso de vigilar el proceso legal.
En Ankara, la Policía volvió a intervenir anoche en el campus de la Universidad Técnica de Oriente Medio (METU), dispersando con agua a presión, gas lacrimógeno y balas de goma a los estudiantes. Según la Asociación de exalumnos del centro, 30 estudiantes fueron detenidos.
Los estudiantes de esa universidad de Ankara, que han liderado las acciones de los estudiantes y a cuyas convocatorias se han unido otros centros de todo el país, llamaron en un comunicado a seguir las protestas.
Los estudiantes calificaron su lucha como "justa", criticaron el exceso de fuerza policial y llamaron "a la ciudadanía a salir a las plazas" para protestar por la situación política del país.
Por su parte, un tribunal de Estambul ordenó la liberación de siete periodistas detenidos esta semana -entre ellos un ganador del prestigioso 'World Press Photo' y un fotoperiodista de la agencia AFP.
El socialdemócrata Partido Republicano del Pueblo (CHP), la principal fuerza de oposición, convocó a una concentración multitudinaria el sábado en Estambul para exigir la liberación de Imamoglu y apoyar a los detenidos.
Comentarios
Notas Relacionadas