Mundo de Animales: ¿Por qué migran las especies?
En muchas ocasiones hemos oído hablar de las migraciones de los animales, pero, ¿sabemos realmente qué son las migraciones y por qué migran las especies?
Pues bien, las migraciones no son más que esos desplazamientos que se realizan de forma periódica, de un hábitat a otro. Dicho desplazamiento, se suelen desarrollar en manada, en grupos o en bandadas y por regla general transcurre durante varias jornadas.Haciendo referencia a las especies de animales que suelen migrar podemos destacar, por ejemplo, las golondrinas o las cigüeñas. Estas aves durante el invierno viven en la zona central y en la zona sur de África, y en verano migran hacia las tierras europeas.Otro de estos ejemplos serían las ballenas, concretamente habría que hablar de dos especies, la ballena jorobada y la ballena gris, las cuales llegan a surcar incluso 20 mil kilómetros desde Alaska y California.Un caso muy común de migración, es el de las manadas de ñúes y cebras africanas. Estas especies de animales atraviesan la llanura de Serengeti en Tanzania, hasta la llanura de Masái Mara en Kenia. Un camino de más de 2 mil kilómetros en el que la distancia y las altas temperaturas no son sus únicos enemigos. Leones, leopardos y tigres, entre otros felinos, se convierten en una amenaza continua para estos animales en su desplazamiento.Por último, un caso muy llamativo es la migración que desarrollan las mariposas monarcas, las cuales recorren más de 5 mil kilómetros desde la parte norte de Estados Unidos para llegar a México y California.Las especies migratorias recorren enormes distancias y cruzan fronteras internacionales, pero cada vez están más amenazadas por el ser humano por ello la protección transfronteriza es clave para su desplazamiento seguro.
Comentarios
Notas Relacionadas