Muere el neurólogo Oliver Sacks a los 82 años de edad

El neurólogo británico Oliver Sacks, aclamado autor de numerosos libros, entre los que destaca ´Despertares´, que fuera trasladado a una exitosa cinta de Hollywood, murió este domingo a los 82 años de edad en Nueva York
La muerte de Sacks fue confirmada por su asistente personal, Kate Edgar, luego de que el neurólogo revelara en un editorial escrito en febrero pasado que un melanoma en el ojo se había expandido a su hígado y que el cáncer había invadido ya todo su cuerpo. Con más de un millón de copias vendidas de sus libros, Sacks alcanzó un nivel de popularidad muy poco común entre científicos, de acuerdo con el obituario de The New York Times. El diario asentó que Sacks recibía unas 10 mil cartas cada año. El filme "Despertares", que aborda la manera en que Sacks logro regresar la consciencia a un grupo de pacientes que vivía en "estado congelado" tras sufrir una rara forma de encefalitis, y que fue protagonizada por Robin Williams y Robert De Niro, fue nominada a tres premios Oscar. Sacks nació en Londres, pero vivió en Nueva York desde 1965, donde escribió otros exitosos libros en que temas neurólogicos le servían como punto de partida para meditar sobre la condición humana, como "El hombre que confundió a su mujer con un sombrero" o "La isla de los ciegos al color".Sus libros describían casos clínicos de enfermedades poco conocidas, a menudo en la forma de lo que fue conocido como "novelas neurológicas", con lo que ayudó a presentar al público en general síndromes como el de "Tourette" o "Asperger"s"."Iluminaba a sus personajes tanto como a las condiciones que padecían; los humanizaba y los desmitificaba", según el obituario del Times. Su publicista, Jacqui Graham, indicó a la BBC que Sacks "murió rodeado de las cosas que amó y las personas que amó, con mucha paz, luego de una enfermedad que sabía que había tenido desde enero de este año".
Comentarios
Notas Relacionadas