Imágenes de satélite muestran intactas las ruinas de antigua Palmira

Recientes imágenes de satélite muestran que las espectaculares ruinas de la antigua ciudad de Palmira, en Siria, no presentan nuevos daños a pesar de estar en manos de los militantes del grupo yihadista Estado Islámico (EI)
Los arqueólogos de todo el mundo están preocupados por las ruinas, cuyo destino es incierto desde la semana pasada cuando los yihadistas tomaron el control de Palmira, días después de saquear y destruir la ciudad de Hatra, otro Patrimonio de la Humanidad en el norte de Irak. Tras un examen preliminar de las últimas imágenes de satélite de Palmira, el director académico de la Iniciativa del Patrimonio sirio en la Escuela Americana de Investigación Oriental en Boston, Michael Danti, no reportó nuevos daños. El reporte llegó dos días después de que el grupo islamista difundió un vídeo que muestra que las ruinas -una mezcla de las culturas romana, griega y persa- todavía se encuentran intactas, según un artículo publicado en la revista especializada Science. Abu Laith al-Saoudi, líder yihadista en Palmira, declaró a la prensa la víspera que el grupo preservaría las ruinas porque carecen de connotaciones religiosas o de culto, pero que destruirían las estatuas del sitio, ya que las consideran "ídolos". Las imágenes fueron capturadas por el programa operativo de aplicaciones satelitales de la Organización de las Naciones Unidas (UNOSAT). Einar Bjorgo, gerente de UNOSAT, indicó que las imágenes no revelan ningún nuevo daño, pero aseguró que llevarán a cabo una comparación más detallada con las capturadas anteriormente para confirmarlo y posiblemente mañana viernes darán a conocer un reporte completo. "Palmira, un cruce comercial entre Europa y Asia hace miles de años, fue el sitio arqueológico romántico por excelencia en el desierto", sostuvo Danti. Entre los edificios de la antigua ciudad que más destacan se encuentra una ciudadela medieval islámica, el Templo de Bel y cuarteles y templos donde los soldados romanos vivieron. Según Danti, testigos en Palmira le informaron que la mayoría de los artefactos históricos que albergaba el Museo de la ciudad fueron retirados ante el inminente arribo de los yihadistas y que sólo quedaron las grandes estatuas. Algunos daños ya se habían reportado en Palmira antes de que el EI asumiera el control, debido a los enfrentamientos armados entre los combatientes del grupo y las fuerzas del régimen sirio. Aunque los ataques a los sitios que son Patrimonio Mundial centran la mayor parte de la atención internacional, Danti señaló que el grupo yihadista ha puesto gran parte de su esfuerzo en destruir lugares menos conocidos. "La mayoría de los daños han sido a la herencia religiosa. Lo que parecen querer hacer es desgarrar el tejido de la identidad cultural de la región en una forma concertada, una limpieza cultural", añadió. En la provincia de Nínive, en Irak, el grupo ha destruido más de 190 sitios históricos, incluyendo iglesias, mezquitas y escuelas, y se estima que el 90 por ciento de esos sitios estaban conectados con la vida religiosa diaria de la gente local.
Comentarios
Notas Relacionadas