Hace 23 años falleció Ruth Handler, creadora de muñeca 'Barbie'

Este domingo se cumplen 23 años del fallecimiento de Ruth Handler, la empresaria estadounidense que revolucionó el mundo del juguete con la creación de 'Barbie'
Este domingo se cumplen 23 años del fallecimiento de Ruth Handler, la empresaria e inventora estadounidense que revolucionó el mundo del juguete con la creación de la icónica muñeca "Barbie".
Handler murió el 27 de abril del año 2002, a los 85 años, dejando un legado que ha marcado a generaciones de niñas y niños en todo el mundo.
Ruth Handler cofundó la compañía Mattel junto a su esposo Elliot Handler en la década de 1940, pero fue en 1959 cuando lanzó al mercado la muñeca Barbie, inspirada en una muñeca alemana llamada Bild Lilli. Su objetivo era ofrecer a las niñas una muñeca con la que pudieran imaginarse siendo adultas, algo que no era común en los juguetes de la época.
“Mi propia hija jugaba con muñecas de papel que representaban mujeres adultas”.
“Vi una oportunidad para crear una muñeca tridimensional que pudiera inspirar los sueños de las niñas”, explicó Handler en varias entrevistas.
Desde su debut, Barbie se ha convertido en mucho más que una muñeca. Ha sido símbolo de aspiraciones, de cambios sociales e incluso objeto de críticas y debates culturales. Bajo la visión de Handler, Barbie fue astronauta, doctora, presidenta y mucho más, reflejando un mundo de posibilidades para las mujeres.
Más allá de Barbie, Ruth Handler también fue una figura destacada en la lucha contra el cáncer. Tras superar un cáncer de mama, fundó la compañía "Nearly Me", dedicada a fabricar prótesis mamarias para mujeres mastectomizadas, lo que evidenció su compromiso con el empoderamiento femenino más allá del mundo empresarial.
Hasta la fecha, más de dos décadas después de su partida, el impacto de Ruth Handler sigue vigente.
Barbie continúa evolucionando y adaptándose a los tiempos, pero el espíritu innovador de su creadora permanece intacto: una mujer que vio en un juguete la posibilidad de cambiar la forma en que las niñas se imaginan su futuro.
Comentarios
Notas Relacionadas