Empieza a cobrar factura falta de control de armas en EEUU

https://i.info7.mx/img/i7/360000/366233_armas.jpg

Los maestros de las escuelas públicas de California poseen el 6% de la empresa que fabrica los rifles como el usado en la masacre de Connecticut

  • Por: Info 7
  • 19 Diciembre 2012, 18:59

La ofensiva contra las armas en Estados Unidos, reactivada tras la masacre en la escuela primaria Sandy Hook que se cobró la vida de 27 personas, incluyendo 20 niños, comienza a pasar factura. La firma de inversión Cerberus Capital Management ha anunciado su intención de vender su participación en Freedom Group, el fabricante de armas estadounidense responsable del rifle AR15 utilizado por el asesino en la matanza.En los últimos días, la presión sobre la firma de capital privado había ido en aumento, especialmente tras la presión ejercida por el exgobernador de Nueva York Eliot L. Spitzer y después de que el Sistema de Pensiones del Profesorado de California (CalSTRS por sus siglas en inglés) anunciara su intención de retirar su inversión en el grupo Cerberus tras el tiroteo en Newtown. En Wall Street, los títulos de los dos grandes fabricantes de armas que cotizan en bolsa, Smith & Wesson Holding y Sturm Ruger, también han sufrido las consecuencias. El presidente Barack Obama ha anunciado una iniciativa legislativa para restringir la venta de armas. Incluso personajes como el senador Joe Machin, miembro del poderoso lobby del Asociación Nacional del Rifle (NRA), se han sumado a los partidarios de imponer mayores controles.La compañía sostiene en un comunicado: "Somos inversores, no políticos ni legisladores. No es nuestro cometido posicionarnos o intentar influir en este debate sobre las armas. Sin embargo, hay acciones que, como empresa, sí podemos adoptar". Esta medida sugiere que el gestor de inversiones —entre cuyos clientes se incluyen los fondos de pensiones de bomberos, profesores, policías y de otros funcionarios municipales— busca evitar una huida de capital.Según informa el Wall Street Journal, la firma Cerberus —que también tiene oficina en España— adquirió en 2006 el fabricante de armamento Bushmaster, compañía que posteriormente fusionó con otras del sector en el actual Freedom Group (también conocido como Remington Outdoor Co), cuya facturación en los nueve primeros meses de 2012 ascendió a 677,3 millones de dólares (520 millones de euros), un 20% más que en el mismo periodo de 2011.El Sistema de Pensiones del Profesorado de California (CalSTRS) había anunciado su intención de replantearse su inversión con Cerberus después del tiroteo en Newtown. CalSTRS había invertido hasta finales de marzo de 2012 unos 751,4 millones de dólares con la compañía. Ayer, el exgobernador de Nueva York, Eliot L. Spitzer, hizo un llamamiento en la revista Slate a los inversores del grupo Cerberus para que ejercieran presión en busca de una reforma de la industria armamentista. Spitzer, quien también fue fiscal general de la gran manzana, expuso en una columna en Slate que habría otras formas de actuación contra las armas si el Congreso estadounidense no conseguía una reforma, entre ellas, que el fondo de inversión no sería inmune a la presión de sus propios inversores.Bushmaster es la empresa fabricante del rifle AR15, utilizado el pasado viernes por el joven Adam Lanza, de 20 años, para asesinar a 26 personas, incluyendo 20 niños de entre seis y siete años, y varias profesoras, en la escuela infantil Sandy Hook del pequeño pueblo de Newtown, Connecticut, antes de suicidarse. Lanza había matado horas antes a su propia madre, profesora del centro educativo. Los almacenes Walmart dejaron de vender ayer un modelo de rifle parecido, el M4A3, igualmente fabricado por Bushmaster.Repiten tres presidentes de EEUU mismo discurso y no hacen nada

Compartir en: