Info 7 Logo
MIE 07
MAY2025
MIE 07
MAY2025
MTY
31° Cielo claro
31° MAX
22° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Descubren nueva especie de anaconda verde en el Amazonas

diseno_13_26ea2d5119

Nueva investigación revela dos especies genéticamente distintas de anaconda verde en el Amazonas, destacando la urgencia de estrategias de conservación

Una reciente investigación ha revelado una nueva especie de anaconda verde. Y es que no es una sola especie, como se creía, sino dos genéticamente distintas. 

Estas serpientes gigantes de las selvas amazónicas son las más pesadas y largas del mundo y durante mucho tiempo, han fascinado a científicos y aventureros.

El descubrimiento de diferencias genéticas significativas entre las dos especies, denominadas Eunectes murinus (anaconda verde del sur) y Eunectes akayima (anaconda verde del norte), ha llevado a la necesidad de reevaluar las estrategias de conservación para estas impresionantes depredadoras.

A pesar de las similitudes en su apariencia, la divergencia genética entre ellas es sorprendentemente alta, alrededor del 5.5%, superando incluso la diferencia genética entre humanos y simios.

Las anacondas verdes, conocidas por su agilidad y habilidad para asfixiar presas enormes, desempeñan un papel vital en el equilibrio de los ecosistemas amazónicos.

La nueva comprensión de su diversidad genética destaca la importancia de abordar las amenazas específicas que enfrenta cada especie, como el cambio climático, la degradación del hábitat y la contaminación.

El proyecto de investigación, que abarcó casi 20 años y se llevó a cabo en nueve países, reveló que la separación entre las dos especies de anaconda verde ocurrió hace casi 10 millones de años.

A pesar de la aparente similitud y la falta de barreras geográficas evidentes, la divergencia genética destaca la necesidad urgente de estrategias de conservación adaptadas.

Este descubrimiento no solo subraya la fascinante complejidad de la biodiversidad en la Amazonía, sino que también resalta la importancia de la taxonomía genética en la conservación. 


Comentarios

copyright de contenido INFO7