Científicos recomiendan vestir de verde y rojo en el eclipse

Durante el eclipse solar que será el próximo 8 de abril se podrán observar diversos fenómenos, uno de ellos serán las diferencias en los colores verde y rojo
El próximo lunes, el Eclipse Solar promete brindar unos minutos de oscuridad en el día en diversos estados de México, Estados Unidos y Canadá.
Si bien los ojos de las personas que lo presencien estarán fijos principalmente en el cielo, también es importante observar cómo los colores terrestres se verán afectados por el fenómeno.
Científicos recomendaron vestir con ropa de colores rojo y verde, de preferencia juntos, para que sea posible observar el efecto Purkinje.
Se trata de un fenómeno óptico descubierto hace dos siglos por el anatomista checo Jan Evangelista Purkyně, quien reveló que los colores se perciben de manera diferente dependiendo de la cantidad de luz.
Purkyně se dio cuenta de que al amanecer, los colores de las flores se veían diferentes en contraste con los del brillante sol de la tarde.
Entonces sugirió que el ojo humano tiene dos sistemas para ver los colores, y los llamó visión escotópica y visión fotópica.
La primera es cuando hay escasez de luz en el espacio y los colores se ven más oscuros. La segunda es cuando hay mucha luz por lo que los colores son más brillantes.
Sin embargo, hay una tercera visión llamada mesópica, cuando los niveles de luz están entre oscuros y brillantes, en el caso del eclipse, como el cielo se oscurecerá muy repentinamente, los ojos no tendrán tiempo de acostumbrarse al camio habitual de luz, como al momento del aterdecer.
Es entonces, cuando los rojos aparecerán mucho más oscuros que unos minutos antes. Los verdes, por el contrario, serán más brillantes
Sin embargo, es importante recordar que este fenómeno es puramente fisiológico y no podrá ser fotografiado. Además, es importante recordar que nunca se debe mirar directamente al Sol sin las gafas adecuadas.
Comentarios
Notas Relacionadas