Info 7 Logo
LUN 05
MAY2025
LUN 05
MAY2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Cardenal 'corrupto' busca poder votar en el cónclave

Angelo_Becciu_d88b19d839

Francisco le retiró los "derechos asociados al cardenalato" en el 2020, incluyendo el derecho a votar en el cónclave, según un comunicado de la Santa Sede

Angelo Becciu, cardenal condenado en 2023 a cinco años y medio de prisión por irregularidades financieras, volvió a ojo público luego de declarar que busca participar activamente en el cónclave, es decir, el proceso de selección del sucesor del papa Francisco, quien falleció este 21 de abril.

Cabe resaltar que Francisco le retiró los "derechos asociados al cardenalato" en el 2020, incluyendo el derecho a votar en el cónclave, según un comunicado de la Santa Sede, sin embargo, no se suspendieron sus deberes, entre los cuales se incluye participar en este proceso.

Becciu, de 76 años, no aparece en la lista oficial de 135 cardenales electores menores de 80 años, siendo considerado "no elector" por el Vaticano debido al veto de Francisco.

A pesar de esto, Becciu insiste en su derecho a participar, argumentando que la decisión del entonces papa no fue formalizada por escrito y que la sentencia en su contra está en proceso apelación, razón por la que continúa en libertad.

Angelo Becciu

El cardenal se presentó en la primera asamblea cardenalicia el 22 de abril de 2025 y declaró al diario Unione Sarda que el papa había reconocido sus facultades cardenalicias al convocarlo a un consistorio en 2022.

"El papa reconoció mis prerrogativas cardenalicias como intactas, ya que no hubo voluntad explícita de excluirme del cónclave ni petición de mi renuncia explícita por escrito", afirmó este martes Becciu al diario Unione Sarda.

La decisión final recae en el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, quien debe resolver este conflicto.

Además, el tribunal le impuso una inhabilitación perpetua para ocupar cargos en la Santa Sede, una sanción que refuerza su exclusión de roles administrativos o de gobierno en el Vaticano.

Esta condena, junto con la decisión del papa Francisco en 2020 de retirarle los derechos asociados al cardenalato (incluida la participación en un cónclave), lo coloca en una posición delicada frente al actual cónclave para elegir al sucesor de Francisco.


Comentarios

copyright de contenido INFO7