Info 7 Logo
DOM 18
MAY2025
DOM 18
MAY2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Aranceles de lujo: ¿Cuáles fueron las marcas expuestas por China?

marcas_de_lujpo_china_eua_guerra_comercial_32acab29ef

En medio de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, una nueva tendencia en redes sociales ha puesto bajo la lupa a las marcas de lujo occidentales

En medio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, una nueva tendencia en redes sociales, particularmente en TikTok, ha puesto bajo la lupa a las marcas de lujo occidentales.

Fábricas chinas han comenzado a revelar públicamente cuánto cuesta realmente fabricar productos que en el mercado se venden por cifras astronómicas, desencadenando un debate global sobre el valor real de estas marcas.

Un video viral reciente mostró que un bolso Hermès, con un precio de hasta $35,000 dólares en tiendas de lujo, cuesta alrededor de $1,250 dólares producirlo en fábricas chinas. Este tipo de contenido ha captado la atención de millones de usuarios, quienes se cuestionan si están pagando por calidad o simplemente por la marca.

El fenómeno ha sido bautizado en redes como el "Trade War TikTok", en el que trabajadores de fábricas y vendedores chinos publican contenidos mostrando procesos de producción, réplicas y comparaciones directas entre productos de lujo y sus versiones “no oficiales”.

marcas de lujpo-china-eua-guerra comercial

Más allá del contenido viral, la controversia toca temas sensibles: muchas de estas marcas etiquetan sus productos como "Made in France" o "Made in Italy", aunque partes significativas del proceso de fabricación suceden en China. Esto ha generado cuestionamientos sobre la transparencia y ética en la industria del lujo.

En un contexto donde los aranceles y los precios siguen subiendo, la autenticidad y el verdadero valor de lo "lujoso" están siendo rediscutidos. La guerra comercial ha dejado de ser un tema solo de economistas y políticos, ahora también se libra en las redes sociales donde los consumidores están tomando nota…y decisiones.

marcas de lujpo-china-eua-guerra comercial

Marcas de lujo expuestas

-Zara: Expusieron los verdaderos proveedores de la marca de ropa que se vende como de "alta" costura elevando el precio por prenda a un triple por ciento a comparación de como la venden a China.

-Lululemon: Fabricantes chinos han producido réplicas de sus populares mallas de yoga, conocidas como "pingti" o "dupes", que ofrecen una calidad similar a una fracción del precio. ​

-Nike: Se han promocionado versiones similares de sus productos fabricadas en China, sugiriendo que los consumidores pueden acceder a productos de calidad sin pagar el sobreprecio de la marca. ​

-Chanel: Aunque la marca ha asegurado que su producción principal sigue siendo europea, se ha señalado que algunas partes del proceso de fabricación ocurren en China, lo que ha generado controversia sobre la autenticidad de sus productos.

-Gucci: Fabricantes chinos han producido réplicas de sus productos, como bolsos y zapatos, utilizando materiales similares a los originales, pero sin los logotipos de la marca.​

-Louis Vuitton: Se han mostrado réplicas de sus bolsos y accesorios, fabricados en fábricas chinas, que imitan el diseño y la calidad de los originales a una fracción del precio.​

-Prada: Algunas fábricas chinas han producido réplicas de sus productos, como ropa y accesorios, utilizando materiales similares a los originales, pero sin los logotipos de la marca.​

-Bottega Veneta: Se han mostrado réplicas de sus productos, como bolsos y zapatos, fabricados en fábricas chinas, que imitan el diseño y la calidad de los originales a una fracción del precio.


Comentarios

copyright de contenido INFO7