¿A qué hora inicia el funeral del Papa Francisco?

El Papa Francisco será despedido el sábado 26 de abril a las 10:00 a.m. (hora de Roma), 2:00 a.m. del sábado (hora de México) en la Plaza de San Pedro
Después de permanecer velado durante los últimos tres días, el ataúd del Papa Francisco pronto será retirado de la Basílica de San Pedro y llevado a la Plaza de San Pedro, ubicada justo afuera de las puertas de entrada.
La misa funeral se celebrará al aire libre y se espera que los jefes de Estado y decenas de miles de dolientes se reúnan en la plaza pública.
La ceremonia comenzará a las 10:00 hora local y poco a poco comienzan a llegar los primeros dolientes a la plaza.
La Misa fúnebre será presidida por el Cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, quien ya había presidido el cónclave que eligió a Francisco en 2013. Se espera que concelebren numerosos cardenales, patriarcas, arzobispos y sacerdotes de todo el mundo. La ceremonia se celebrará principalmente en latín, aunque incluirá partes en italiano, inglés, polaco y árabe.
El funeral será abierto al público y se espera la asistencia de aproximadamente 200,000 personas, con una gran presencia de fieles y delegaciones internacionales. Entre los asistentes confirmados figuran líderes políticos y religiosos de todo el mundo, incluyendo al expresidente de Estados Unidos Donald Trump y su esposa Melania Trump, el presidente de Argentina Javier Milei, el presidente de Ecuador Daniel Noboa, el presidente francés Emmanuel Macron, el primer ministro británico Keir Starmer, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el presidente polaco Andrzej Duda y los Reyes de España, Felipe VI y Letizia.
Al finalizar la Misa fúnebre, se entonará la antífona “In Paradisum”, que implora a los ángeles conducir al alma del Papa al paraíso:
“Que los ángeles te conduzcan al paraíso; que los mártires te reciban y te conduzcan a la ciudad santa de Jerusalén”.
El Papa Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, una decisión que representa un cambio con respecto a la costumbre reciente de enterrar a los pontífices en las grutas vaticanas. Esta elección responde al deseo explícito que el propio Francisco expresó en vida.
Durante los Novendiales, se celebrará cada noche una Misa de Réquiem en la Basílica de San Pedro.
Cada Misa será presidida por un cardenal distinto, elegido por el mismo Francisco o por su relevancia en el Vaticano.
Estas celebraciones estarán dedicadas a distintos grupos de fieles. Por ejemplo, la Misa del domingo se centrará en el Jubileo de los adolescentes y será celebrada por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano.
Con este funeral y los días de luto posteriores, la Iglesia despide con solemnidad y respeto a quien fue su guía durante más de una década, dejando un legado marcado por la cercanía a los pobres, el diálogo interreligioso y una firme defensa de la ecología y la justicia social.
Comentarios
Notas Relacionadas