Sergio Andrade ya apareció; quiso fingir su muerte

La supuesta muerte de Sergio Andrade, cabeza del Clan Trevi-Andrade, el pasado 21 de junio en España, fue informada por el programa 'Chisme No Like'.

Sergio Andrade, productor musical y figura central en uno de los capítulos más oscuros de la industria musical, se ha convertido en tendencia en las redes sociales. ¿La razón? El programa "Chisme No Like" aseguró que Andrade había fallecido en España, pero finalmente se desmintió su deceso.

Encuentran a Sergio Andrade en hospital

En la emisión de este jueves, el programa "Chisme No Like" reveló que dieron con el paradero de Sergio Andrade, a diferencia de las autoridades norteamericanas.

Señalaron que la supuesta muerte era parte de un engaño orquestado por el mismo Andrade. “Esas dos demandas que son de Estados Unidos sí lo tienen preocupado, tanto que está tratando de fingir su muerte”, expresó Elisa Beristain.

“Su familia entró a editar el Wikepedia por órdenes de él. El 12 de junio entraron a modificar muchas veces la información, el mismo día que le informaron a este programa. Es decir, todo un plan y nos llaman para que caigamos en la trampa”, señaló Javier Ceriani.

El programa obtuvo el testimonio de una empleada del hospital que aseguró que atendió al exmánager de Gloria Trevi.

"Yo llegué a verlo en un par de ocasiones y fue muy rara su llegada porque no querían entregarnos su identificación oficial y tampoco lo podíamos atender. Los familiares, al ver que no lo atendíamos, nos tuvieron que proporcionarnos su identificación y así fue como nos dimos cuenta de que era él", menciona.

"El señor se ve mal, estaba en silla de ruedas porque al parecer trae problemas renales. Pero sí ya se ve mal... Estuvo aquí el 22 de junio. Pero ya no está aquí, lo tuvieron que trasladar a Mérida porque la familia tenía miedo de que llegara la policía porque el rumor de que estaba aquí era muy fuerte", continuó.

La supuesta empleada del hospital también aseguró que Sergio se mostraba asustado debido a su delicado estado de salud. Incluso expresó su temor a morir a su familia, compuesta por una mujer adulta y un joven de veintitantos años. 

“Sí se ve con miedo, incluso en algún momento llegó a decirle a sus familiares que tenía miedo de morir, porque si estaba un poco delicado”, confirmó.

¿Cómo surgieron los rumores de la muerte de Sergio Andrade?

Los periodistas Javier Ceriani y Elisa Beristáin del programa "Chisme No Like" informaron el miércoles que habían recibido una advertencia anónima desde España en donde se les habrían confirmado la muerte de Sergio Andrade el pasado 21 de junio.

“El día 21 de junio, yo estaba en mi casa y recibo un llamado de España, un llamado anónimo que decía ser un fan. Me da un pitazo de que Sergio Andrade en ese mismo instante había muerto en Barcelona, que la familia había estado ocupándose del velatorio, de todo lo que era la muerte de Sergio Andrade en Barcelona”, comenzó a decir Ceriani.

Al no tener certeza de que esto fuera cierto, el periodista mencionó que él hizo su propia búsqueda.

“La verdad no lo creo, pero sí creo que pudo haber muerto en España, ahí está su hija. La fortuna está en Andorra, los 5 millones que tiene escondidos. Digo, puede ser que haya muerto en Barcelona, de todas formas como somos prudentes nos quedamos investigando”, explicó.

También señalaron que un día antes de la llamada, en Wikipedia aparecía que Andrade había fallecido. Sin embargo, la información en la enciclopedia digital fue modificada 32 veces, aparentemente por la familia de Andrade, lo que ha generado sospechas sobre una posible estrategia para desestimar la demanda legal en su contra en Estados Unidos por corrupción de menores.

"Está metido en muchos problemas. Sergio Andrade decidió fingir su muerte. La jueza dijo: ‘Si a Sergio Andrade no lo encuentran para la demanda, puede que este caso sea desestimado’. Ahí Gloria (Trevi) y Mary Boquitas tendrán que defenderse ellas mismas de las víctimas del clan y no podrán acusar a Sergio”, opinaron los conductores.


Comentarios

copyright de contenido INFO7