Info 7 Logo
JUE 08
MAY2025
JUE 08
MAY2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Presentan `soundtrack` de la película `Más allá de la luz`

El vidente y sanador francés René Mey, el compositor Pablo Arellano y la terapeuta y cantante Aleia presentaron ayer el `soundtrack` del filme `Más allá de la luz. HIM. La película que sana...`

El CD, que contiene 26 composiciones, todas ellas de la autoría de Arellano e interpretadas por Aleia, representan, se informó en la conferencia, una música que activa y armoniza los hemisferios cerebrales, lo que genera armonía y estimula la tranquilidad. Según los invitados en el proyecto, al escuchar las canciones suavemente baja el ritmo cerebral que se encontraba acelerado, para llevarlo a emitir ondas alfa con un ritmo largo y estable, que permite profundizar y calmar la respiración, oxigenar la sangre y revitalizar el cuerpo. Asimismo, se explicó que todo este proceso resulta benéfico en las glándulas, las cuales son estimuladas para producir endorfinas, lo que provoca una sensación como si se estuviera enamorado; cabe mencionar que la generación de endorfinas contribuye a una pérdida gradual de peso de las personas. Añadieron que esta música activa áreas del cerebro que nos ayudan en el aprendizaje, la concentración, la creatividad y la relajación. Pablo Arellano aseguró que este tipo de producciones están familiarizadas con una nueva forma de hacer cine. Señaló que este filme tiene una función, que es la apertura de la sensibilidad en el corazón, que resulta ante todo una experiencia maravillosa y que agradece el que se les haya invitado a unirse a esta tarea altruista y humanitaria a través de la música. Precisó que en un momento determinado ayudó a la promoción de la película, afuera de un cine en Cuernavaca, y que él se sorprendió cuando a la salida presenció a varios de los espectadores con lágrimas. Por su parte, Aleia señaló que ejerce como terapeuta, pero que además fue la productora de la película y participó como cantante en los temas escritos por Arellano, quien es también su esposo. Subrayó que como productora se involucró mucho en la parte emocional y que además, como es cineasta de carrera, buscó una rendija mediante la cual provocar que este tipo de música forme parte de un mensaje de una historia fílmica. Explicó que se trata de una música de alta frecuencia, que no sólo agrada, sino que estimula y provoca emociones, al igual como sucede con el proceso denominado como los cristales de agua, creado por un terapeuta, con él, la música provoca que el agua contenida en unos vasos se cargue de energía y ayude. Comentó que además de este tipo de melodía ayuda a abatir la depresión, la migraña y a disminuir la hiperactividad en los niños, llevándolos a un estado de tranquilidad. Dijo que uno de los objetivos principales es despertar las células emocionales para activar la parte del cerebro, y despertar la capacidad de sanación de cada persona. Por su parte, René Mey reiteró que nació siendo un vidente y que se ha encontrado con miles de personas alrededor del mundo, a las que ha sanado con este don que se le otorgó. Señaló que desde su llegada a México, hace unos tres años, se quedó para cumplir con su labor de sanación, y que junto con su equipo de terapeutas voluntarios ha abierto más de 500 centros humanitarios por 27 estados de la República Mexicana, los cuales atienden en forma gratuita a unas 20 mil personas al mes. Dijo que se han establecido ocho clínicas con médicos alópatas certificados, en donde se trata a los pacientes y se entregan medicamentos gratuitos. Añadió que ayer regresó de Ciudad Juárez y que le dio tristeza observar el panorama que se vive en aquellas latitudes, donde la zozobra, la inseguridad y la violencia tiene atrapada a la ciudadanía. Asimismo, dijo que este es un problema global provocado por una sociedad dividida, que en una de esas partes hay ricos y pobres, pero en otro extremo hay pobres y miserables, que son los que más sufren. Finalmente, comentó que si hicieron este disco es para apoyar el mensaje que se da en la película, no lo hicieron para apoyar, sino para enviar un mensaje de paz, "no soy un artista en el sentido literal de la palabra. Probablemente en la materia de sanador sí lo soy, pero no como un cineasta aunque busco que todo sea equilibrado y que el mundo pueda vivir en paz.


Comentarios

copyright de contenido INFO7