Info 7 Logo
VIE 18
ABR2025
VIE 18
ABR2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Premian filme de mexicana Kaplan en festival de Derechos Humanos

INFO_7_UNA_FOTO_4_c8557e6d88

'Tratado de invisibilidad' ha obtenido su distinción por mostrar la explotación de las trabajadoras de la limpieza de los espacios públicos de Ciudad de México

La película 'Tratado de invisibilidad', de la mexicana Luciana Kaplan, se ha alzado con el galardón de Amnistía Internacional en el 22 Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián (España).

La película francesa 'La historia de Souleymane', de Boris Lojkine, ha obtenido el Premio del Público en el festival, que se clausura este viernes.

'Black Scarf', de Ali Reza Shah Hosseini (Irán), se ha hecho con el Premio del Jurado Joven al mejor cortometraje, mientras que '16060 egun', de los españoles Iñaki Alforja e Iban Toledo, ha sido distinguida con el Premio EITB al mejor cortometraje vasco.

El palmarés 2025 se dio a conocer en una rueda de prensa en la que Itziar Zeberio, en nombre del jurado de Amnistía Internacional, explicó que 'Tratado de invisibilidad' ha obtenido su distinción por mostrar "con rigor estético y un gran nivel cinematográfico" la explotación de las trabajadoras de la limpieza de los espacios públicos de Ciudad de México y "la conculcación de derechos que esta situación genera".

El jurado de Amnistía Internacional ha otorgado una mención especial a 'Waves', coproducción de la República Checa y Eslovaquia dirigida por Jiri Mádl, "por abordar la lucha por la libertad de expresión durante la Primavera de Praga, un derecho que sigue amenazado en la actualidad".


Comentarios

copyright de contenido INFO7