El cineasta Ricardo Arnaiz, a la caza de historias distintas y con valores

El cineasta mexicano Ricardo Arnaiz, quien estrenará este año las películas animadas ´Selección Canina´ y ´El Americano´, dijo hoy que busca ´sorprender´ al público con historias distintas, llenas de valores y mensajes positivos
En una entrevista desde la ciudad de Puebla, en el centro de México, Arnaiz dijo que presentará las dos cintas en marzo próximo durante el Festival Latino de San Diego (EE.UU.) y después en México."Buscamos entrar al gusto del público con una historia distinta y una gran pasión en cada proyecto. Parecemos "patitos feos", pero somos muy dignos: poco presupuesto, no tanta experiencia, pero sí muchas ganas de mostrar cosas buenas en la pantalla", expresó.El fundador de Animex Producciones dijo que aunque este año se presentan seis filmes animados (dos producidos por él), México apenas comienza a despuntar en este tipo de proyectos cinematográficos en el contexto internacional."Es muy difícil. Nos enfrentamos con monstruos que llevan 60 años haciendo películas animadas, y presupuestos de 60 a 100 millones de dólares y una gran industria de mercadotecnia, contra presupuestos en México de 2 a 4 millones de dólares", explicó.Por eso, los artistas mexicanos dedicados a la producción de dibujos animados solo pueden competir con buenas historias y mucha pasión, insistió el director de La Leyenda de la Nahuala (2007)."Selección Canina" es una analogía de la cultura nacional que se desarrolla en la "República Mexicanina", donde un equipo de fútbol muestra que es posible ganar si se trabaja en unidad, con dedicación y sin miedo a conseguir el éxito, dijo el director Carlos Pimentel.La cinta, producida por Arnaiz y dirigida por Pimentel y Nathan Sifuentes, será presentada el 13 y 14 de marzo en el marco del Festival Latino de San Diego y el 17 de abril en México.El filme con perros animados está dedicada al actor y comediante mexicano Gaspar Henaine, popularmente conocido como "Capulina" (1926-2011), cuya última participación en el cine fue esta cinta donde hizo el doblaje de uno de los personajes principales.En el doblaje de la cinta también participaron los actores Maité Perroni, Plutarco Haza y Fernando Luján, así como los futbolistas Jorge Campos, Luis Roberto Alves "Zague" y comentaristas deportivos populares en México."Hay un público latino importantísimo, aficionado al cine animado, que espera que le contemos buenas cosas de México a los niños", señaló Arnaiz.Sobre la película "El Americano", que será estrenada en el Festival de San Diego y después en agosto en este país, dijo que contó la participación en la producción ejecutiva del actor Edward James Olmos y Phil Roman, productor de la famosa serie Los Simpsons.Esta cinta cuenta la historia de Cuco, un perico que cruza a EE.UU. para buscar a un superhéroe de Hollywood que lo ayudaría a salvar a su familia de un villano en la comunidad de Cholula, en el estado mexicano de Puebla.Cuco emprende un viaje lleno de aventuras y tropiezos hacia el país vecino del norte para descubrir que "El Americano" es sólo un actor y el verdadero héroe se encuentra en su interior, apuntó Arnaiz.La voz de Cuco, el personaje principal, es interpretada en la versión en inglés por Rico Rodríguez, actor de la popular serie estadounidense "Modern Family", y en español por el cantautor mexicano Aleks Syntek, quien también se encargó de la música del filme.En las voces de ambas versiones, español e inglés, participan el propio Edwars James Olmos, la actriz estadounidense Lisa Kudrow y el comediante Paul Rodríguez.Arnaiz también destacó la participación en el doblaje de los actores Kate del Castillo, Erik Estrada, Héctor Suárez y Adal Ramones.Las dos películas llegarán a las salas después de cinco años de trabajo en distintas locaciones de los estados de Puebla, Morelos y Querétaro, en el centro del país.Después de la promoción y estreno de estos filmes, Arnaiz revisará cuatro proyectos de películas para definir cuál de ellas realizará el próximo año."Pienso en temas que no hablen mal de México. Quiero mostrar el lado positivo; no criticar ni quejarnos, sino cómo superar los obstáculos. Esas son las historias que ando buscando", comentó."Si no contribuyo con mensaje, con una propuesta de salir adelante, no puedo apasionarme con ningún proyecto", concluyó.
Comentarios
Notas Relacionadas