Conoce las 10 fobias más raras

El trastorno de salud y sicológico a través de miedos inexplicables tiene infinidad de variantes, muchas de estas fobias están relacionadas con traumas de la infancia
El adagio popular sentencia que `el miedo no anda en burro`, pues esta sensación que para muchos es injustificable y para otros inherente al ser humano es el resultado de una fobia, y hasta se dice que podrían existir tantas fobias como personas en el mundo.Existen algunas que se podrían definir como más comunes, tal es el caso de la claustrofobia (miedo a lugares cerrados) y la agorafobia (miedo a lo contrario, a los lugares abiertos), Pero también existen miedos o aversiones raras y hasta inexplicables (más o menos conscientes, aunque muchos están catalogados como irracionales), incluso hay unas que hasta resultan casi increíbles, pero que existen y que necesitan de trabajo sicológico para ser curadas. Aquí están diez de las fobias, que tienen origen en experiencias del pasado, que son de las más extrañas. 1.- Crometofobia o crematofobia: Es el miedo al dinero y valores de capital. Los expertos señalan que esta fobia no es algo pasajero, sino persistente (e injustificada) en quienes la padecen. Por otro lado está la aurofobia, que es el miedo al oro. 2.- Efebifobia: Miedo a los adolescentes. Provocado por el temor que para los que la padecen tienen en función de su desconfianza basada en prejuicios de edad. 3.- Sofofobia: Temor a saber y adquirir nuevos conocimientos. 4.- Agirofobia: Miedo a la calle y a cruzarla. La ambulofobia, por su parte, es el miedo a caminar. Otra fobia relacionada con cruzar, esta vez puentes, es la gefirofobia. 5.- Basofobia: Miedo a caerse muy común en personas que han sufrido una operación o se han roto un hueso. 6.- Ecofobia: Miedo al hogar. En ocasiones causada por un abandono paterno en la infancia y que se traduce en el temor a estar solo en casa. 7.- Genofobia: Miedo al sexo. La espermatofobia, por otro lado, es el miedo al semen; la medortofobia es definida como el miedo a tener una erección. 8.- Latrofobia: Miedo al médico. Tiene su origen en innumerables temores, que van desde el temor al diagnóstico, a una cirugía o una inyección, como a una experiencia traumática en una sala médica, puede ser propia o por un ser cercano. 9.- Ergofobia: Miedo al trabajo y en los últimos años se ha difundido la logicomecanofobia, que es el miedo a las computadoras. 10.- Hipopotomonstrosesquipedaliofobia: Temor a las palabras grandes.
Comentarios
Notas Relacionadas