Info 7 Logo
SAB 26
ABR2025
SAB 26
ABR2025
MTY
25° Soleado
30° MAX
20° MIN
Nuevo León Tamaulipas Coahuila EN VIVO
×

Se resisten a dejar de vender comida chatarra fuera de escuelas

venta_frituras_escuelas_1ec97315c2

Comerciantes ambulantes en Ramos Arizpe han mostrado resistencia a acatar la medida argumentando que la venta representa su principal fuente de ingresos

A pesar de las nuevas disposiciones del Gobierno Federal que prohíben la venta de comida chatarra en los alrededores de planteles educativos, comerciantes ambulantes en Ramos Arizpe han mostrado resistencia a acatar la medida, informó Francisco Vázquez, director de Servicios Concesionados del municipio.

Desde la semana pasada, personal de esta dirección en coordinación con la Dirección de Educación ha comenzado a recorrer escuelas para invitar a los vendedores informales a reubicarse fuera del perímetro de 100 metros establecido por la normativa. 

Actualmente, dos unidades con cuatro inspectores realizan estos recorridos, principalmente en escuelas como la Eufrasio Sandoval, Independencia y Sor Juana Inés de la Cruz.

Vázquez explicó que la mayoría de los comerciantes ya fueron informados sobre la restricción, pero varios se niegan a retirarse, argumentando que la venta de productos como chicharrones, frituras y otros alimentos no permitidos representa su principal fuente de ingresos. 

Además, señaló que los ambulantes suelen desplazarse según el horario escolar, comenzando en jardines de niños, luego en primarias y finalmente en secundarias.

El funcionario municipal indicó que en el municipio se tienen identificados alrededor de 10 comerciantes que operan de forma ambulante afuera de los planteles.    
 
Por lo cual en caso de reincidencia, advirtió que podrían aplicarse medidas más severas, aunque la intención es evitar el uso de la fuerza pública.

También detalló que existen situaciones en las que la venta de comida ocurre dentro de los propios planteles, como en el caso de la primaria Federico Berrueto Ramón, ubicada en la colonia Eulalio Gutiérrez, donde padres de familia venden al interior del pórtico. 

En estos casos, recalcó que la responsabilidad de supervisar el cumplimiento de la normativa recae en las autoridades educativas.

Respecto a los comercios establecidos frente a las escuelas —como misceláneas, centros de copiado y tiendas de conveniencia—, Vázquez señaló que el control de los productos que ahí se ofrecen corresponde a la Dirección de Desarrollo Urbano, la cual debe verificar que lo que se expende cumpla con lo establecido por la Secretaría de Educación Pública.


Comentarios

copyright de contenido INFO7