Refuerzan acciones de inteligencia con 42 cateos en todo Coahuila

Estas acciones han permitido detectar y contener delitos como el narcomenudeo, fortaleciendo el blindaje de las cinco regiones del estado
Un total de 42 cateos han sido realizados en Coahuila entre enero y lo que va de abril, como parte de las estrategias de seguridad coordinadas entre autoridades de los tres niveles de gobierno.
Las acciones han permitido detectar y contener delitos como el narcomenudeo, fortaleciendo el blindaje de las cinco regiones del estado.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los operativos se distribuyeron de la siguiente manera: región sureste (9 cateos), laguna Torreón (9), laguna San Pedro (2), centro (6), carbonífera (6), norte 1 - Piedras Negras (7) y norte 2 - Acuña (3).
Hugo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública, explicó que los cateos son resultado de órdenes emitidas por el Poder Judicial, solicitadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), y ejecutadas en colaboración con la Policía Estatal, el Ejército, la Guardia Nacional, la Marina y Policías municipales.
“Los cateos seguirán presentándose en todas las regiones. No se trata de esperar a que la ciudadanía sienta inseguridad, sino de actuar con rapidez ante cualquier indicio de actividad ilícita”, señaló Gutiérrez.
El funcionario resaltó que la participación ciudadana también ha sido clave para nutrir las labores de inteligencia, mediante las denuncias anónimas por lo cual también se mantienen operativos de vigilancia en las empresas de mensajería instantánea y paquetería.
Anuncian nuevos agrupamientos especializados dentro de la Policía Estatal
Por otro lado la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila anunció la creación de nuevos agrupamientos dentro de la Policía Estatal, con el objetivo de atender de manera especializada temas como justicia cívica, combate al narcomenudeo, violencia de género y seguridad ciudadana, como parte de las reformas en materia seguridad pública presentadas por el ejecutivo al Congreso del Estado.
Hugo Gutiérrez, titular de la dependencia, precisó que no se trata de corporaciones nuevas, sino de unidades especializadas dentro de la misma Policía Estatal.
Estas células operativas estarán integradas por elementos que recibirán formación específica para enfrentar delitos de alto impacto y situaciones particulares en cada región del estado.
“Se trata de agrupar a los elementos existentes bajo esquemas de especialización. Por ejemplo, tendremos una Policía Violeta que atenderá de forma prioritaria los casos de violencia contra las mujeres, y un grupo antinarcóticos en coordinación con la Fiscalía”, detalló.
Gutiérrez informó que estos nuevos agrupamientos no implican un aumento en el número de efectivos, sino una reorganización interna para mejorar la atención y respuesta ante distintas problemáticas. A la par, continuarán las academias y capacitaciones anuales que fortalecen a la corporación con entre 200 y 300 nuevos elementos cada año.
El secretario subrayó que la estrategia de seguridad del estado está basada en la cercanía con la ciudadanía y la coordinación entre los tres niveles de gobierno, con el objetivo de mantener a Coahuila como una de las entidades más seguras del país.
Comentarios
Notas Relacionadas