La seguridad de Torreón está se está viendo en picada

Saltillo y Piedras Negras se mantienen entre las cinco ciudades con mejor percepción de seguridad en el país, caso contrario al de Torreón, que ha descendido
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el INEGI y que corresponde al primer trimestre del año, Saltillo y Piedras Negras se mantienen entre las cinco ciudades con mejor percepción de seguridad en el país, caso contrario al de Torreón, que ha descendido en este ranking hasta el número 20.
Como ha sido normal en los últimos años dentro de estas evaluaciones, Saltillo se mantiene dentro de los primeros cinco lugares, solo por debajo de San Pedro Garza García, Nuevo León; la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México; Piedras Negras, Coahuila y Puerto Vallarta, Jalisco.
La percepción de inseguridad en la capital de Coahuila es de 24.5 por ciento, mientras que en Piedras Negras es de 20.5 por ciento, lo que convierte a esta última en la ciudad fronteriza más segura del país.
El caso de Torreón es punto y aparte. La ruptura de la policía municipal con el esquema de coordinación con el estado ha puesto en duda la efectividad del modelo impulsado por el alcalde Román Alberto Cepeda: en solo un trimestre, la percepción de inseguridad aumentó del 32.7 por ciento al 42.4 por ciento, es decir, se incrementó prácticamente un 20 por ciento.
De hecho, se encuentra en el apartado de las zonas urbanas con cambios estadísticamente significativos a nivel nacional, junto a zonas como Ciudad Obregón, Sonora, y Morelia, Michoacán. Llama la atención que en esa misma estadística aparece la región Laguna de Durango y Coahuila.
Según el ENSU Piedras Negras se mantiene como la ciudad fronteriza más segura a nivel nacional.
En tan solo un trimestre de la administración de Roman Alberto Cepeda, aumentó casi un 20 por ciento más.
Comentarios
Notas Relacionadas