Investigan bajo protocolo de feminicidio muerte de Janet

La Fiscalía de Mujeres, Niñas y Niños de Coahuila inició una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio tras la muerte de Janet
La Fiscalía de Mujeres, Niñas y Niños de Coahuila inició una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio tras la muerte de Janet, de 43 años, ocurrida luego de permanecer hospitalizada dos días. El caso es relevante porque, por primera vez en el estado, la indagatoria de un posible feminicidio contempla la participación de otra mujer como sospechosa de los hechos.
La fiscal para mujeres, Katy Salinas, informó que aunque la necropsia señala que la causa de muerte fue un proceso infeccioso, se mantienen abiertas las investigaciones para determinar si hubo agresiones previas que pudieran haber influido en su fallecimiento.
“Estamos en análisis de todos los indicios. Existen antecedentes de posibles situaciones de violencia, algunos con reporte y otros sin él, por lo que no se ha cerrado la carpeta de investigación”, explicó Salinas.
Desde el momento en que se reportó la hospitalización de la víctima, la Fiscalía aplicó el protocolo de feminicidio y realizó la necropsia correspondiente. Hasta ahora, los resultados no confirman una muerte violenta, pero la indagatoria sigue en curso con el equipo de homicidios y feminicidios.
La fiscal también aclaró que el Código Penal establece los criterios para tipificar un feminicidio sin importar el género del agresor, por lo que, de confirmarse, este caso marcaría un precedente en la entidad.
Hasta el momento, no hay personas detenidas, pero las autoridades siguen recabando declaraciones y revisando pruebas para determinar el curso legal de la investigación, luego de que existen señalamientos de que la víctima sufría violencia por parte de su pareja del mismo sexo.
Comentarios
Notas Relacionadas