Firman convenio para impulsar vivienda accesible en Coahuila
Se firmó un convenio de colaboración en el marco del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, este programa contempla la construcción viviendas
- Por: Christyan Estrada
- 02 Abril 2025, 14:55
Con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda para familias de escasos recursos, el Gobierno de Coahuila y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) firmaron un convenio de colaboración en el marco del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar. Este programa contempla la construcción de un millón de viviendas y la entrega de un millón de escrituras a nivel nacional, con una meta de 11 mil viviendas para Coahuila.
El convenio, firmado por autoridades federales, estatales y municipales, busca agilizar trámites administrativos y fiscales para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra y la construcción de viviendas.
Como parte de este programa, el gobierno estatal ha identificado terrenos dentro de la mancha urbana que cumplen con los requisitos de densidad de suelo y acceso a servicios básicos como agua, drenaje y electricidad.
Los primeros dos predios destinados a este programa se ubican en Monclova y San Juan de Sabinas. En Monclova, en un terreno de 9,000 m², se construirán 86 viviendas dúplex de aproximadamente 60 m² cada una, mientras que en San Juan de Sabinas, en una superficie de 7,000 m², se edificarán 60 viviendas con las mismas características. Estos proyectos cuentan con la colaboración de INFONAVIT y la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), respectivamente.
El programa también contempla un esquema de financiamiento flexible, donde parte de los recursos se otorgan a fondo perdido y otra parte se recupera sin intereses, permitiendo que las familias con ingresos menores a dos salarios mínimos accedan a una vivienda sin comprometer su estabilidad financiera. Además, se desarrollarán prototipos específicos para jóvenes trabajadores y estudiantes, con esquemas de arrendamiento accesibles.
. Asimismo, el sector de la construcción se verá impulsado, generando más de seis millones de empleos directos e indirectos a nivel nacional.
La firma del convenio estuvo encabezada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, junto con representantes de SEDATU, CONAVI, INFONAVIT y el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS).
Compartir en: