Denuncian desinterés ante escurrimientos de aguas negras

Vecinos afectados expusieron que las fugas de aguas residuales ocurren hasta diez veces al día en la colonia 16 de Septiembre, en Ciudad Madero
Habitantes de la colonia 16 de Septiembre, en Ciudad Madero, denunciaron el grave problema de salud pública que enfrentan ante los constantes escurrimientos de aguas negras que invaden la calle Tolteca, entre Azteca y Cuauhtémoc, sin que la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) atienda de fondo el deterioro en el sistema de drenaje.
Leticia Villaverde, vecina afectada, expuso que las fugas de aguas residuales ocurren hasta diez veces al día, especialmente cada vez que se realiza el bombeo de agua potable.
"No solo es el escurrimiento, sino el riesgo para nuestras familias, principalmente para los niños que transitan esta calle para ir a las escuelas cercanas", señaló.
El problema persiste desde hace más de una semana y, lejos de resolverse, ha empeorado.
María Teresa Cuevas y Virginia Muñiz, también residentes del sector, señalaron que la tubería vieja de la Comapa ha sido constantemente parchada en lugar de ser reemplazada, lo que ha provocado que las fugas reaparezcan, tras unos pocos días de reparaciones superficiales.
Sin embargo, los vecinos atribuyen los daños recientes a una empresa constructora de viviendas que, acusan, ha dañado la tubería al colocar pesados camiones cargados con material de construcción sobre ella.
"El tubo lo rompieron con las máquinas de la constructora. Aunque ellos digan que no hay evidencia, tenemos fotos y videos que lo comprueban", afirmaron los habitantes.
El constante flujo de aguas negras representa un riesgo sanitario, ya que los escurrimientos contaminados afectan directamente a las viviendas y las banquetas, incrementando el riesgo de infecciones en la piel, además de agravar enfermedades respiratorias como el asma debido a los gases que emanan del drenaje colapsado.
La calle Tolteca es una vía de alta afluencia, utilizada diariamente por estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, así como por personas que acuden a instituciones religiosas de las colonias Candelario Garza y Ampliación Candelario Garza, lo que hace aún más urgente una solución definitiva.
Los vecinos hacen un llamado urgente a la Dirección de Obras Públicas para que supervise de manera estricta las obras de construcción en la zona y obligue a la empresa responsable a reparar los daños ocasionados.
También exigen a la Comapa atender de raíz el deteriorado sistema de drenaje para prevenir mayores afectaciones a la salud pública.
Mientras tanto, los habitantes continúan enfrentando día a día el olor fétido, los riesgos de enfermedades y el abandono de las autoridades responsables.
Comentarios
Notas Relacionadas