Congreso cierra filas en torno a la seguridad por caso Torreón
Se citará al fiscal general del Estado y al presidente Municipal de Torreón para participar el próximo lunes en la Comisión de Seguridad Pública del Congreso
Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado celebrada este viernes, se acordó citar al Fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez, y al Presidente Municipal de Torreón, Román Alberto Cepeda, para participar el próximo lunes en la Comisión de Seguridad Pública del Congreso.
Esta decisión tiene como objetivo transparentar las acciones y fortalecer los mecanismos de coordinación en materia de seguridad, especialmente tras lo sucedido en el ejido Mieleras y otros desafortunados acontecimientos de inseguridad ocurridos en Torreón.
Uno de los puntos destacados fue el pronunciamiento formal en torno al tema de la seguridad pública, reafirmando el compromiso de los legisladores con la estabilidad y la paz social en Coahuila.
El acuerdo fue votado a favor por las fuerzas políticas representadas en el Congreso, en un gesto de responsabilidad institucional donde se dejaron de lado tintes partidistas. Los diputados coincidieron en que, por encima de cualquier diferencia política, debe prevalecer el compromiso por mantener a Coahuila como uno de los estados más seguros del país.
Como se ha informado oportunamente en este medio informativo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el INEGI y que corresponde al primer trimestre del año, Saltillo y Piedras Negras se mantienen entre las cinco ciudades con mejor percepción de seguridad en el país, caso contrario al de Torreón, que ha descendido en este ranking hasta el número 20.
Actualmente, Coahuila no solo figura como uno de los tres estados más seguros de México, sino que también cuenta con la capital más segura —Saltillo— y la frontera más segura del país. Este modelo, señalaron los legisladores, debe ser protegido y reforzado con absoluta transparencia, colaboración interinstitucional y participación ciudadana.
Finalmente, se destacó que acciones como este pronunciamiento no buscan polarizar, sino sumar esfuerzos para fortalecer aún más el modelo de seguridad coahuilense, ofreciendo apertura, supervisión y acompañamiento desde el Congreso para seguir garantizando el bienestar de las familias.
Comentarios
Notas Relacionadas