Avanza investigación por robo y daño a pintura en Cuatro Ciénegas

El caso está clasificado como un delito federal, con la modalidad de doble ilícito, tanto como saqueo como destrucción de patrimonio
La investigación por el robo y daño a una pintura rupestre de gran valor histórico en el sitio arqueológico La Cueva Pinta, avanza con la intervención de una agencia especializada de la Fiscalía General de la República, informó el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Coahuila, Francisco Aguilar.
El caso está clasificado como un delito federal, con la modalidad de doble ilícito, tanto como saqueo como destrucción de patrimonio, ambos tipificados por la ley y sancionables con penas de tres a diez años de prisión, además del resarcimiento del daño.
El INAH presentó la denuncia correspondiente y recientemente emitió un dictamen técnico elaborado por una restauradora experta en conservación de patrimonio gráfico rupestre.
Aunque aún no se tiene una estimación precisa sobre el costo de reparación, el delegado señaló que el verdadero daño es irreparable, al tratarse de una pérdida patrimonial única.
El terreno donde ocurrió el robo es propiedad privada, y aunque en su momento se permitía el acceso a algunos operadores turísticos, actualmente se restringió el paso mientras se desarrollan las investigaciones.
El INAH, junto con los propietarios del predio y prestadores de servicios turísticos, ha comenzado a implementar medidas preventivas para evitar hechos similares.
Aguilar destacó que Cuatro Ciénegas es el segundo Pueblo Mágico más visitado del estado, lo que incrementa la presión sobre los más de 3,500 sitios arqueológicos registrados en Coahuila.
Debido a esta vasta cantidad, reconoció que es inviable garantizar vigilancia física permanente en todos ellos, por lo que se trabaja en estrategias coordinadas con la comunidad y operadores turísticos.
Además, recordó que los bienes arqueológicos están protegidos por seguros de bienes nacionales, los cuales han permitido atender otros casos recientes como daños en templos históricos ocasionados por fenómenos naturales.
Comentarios
Notas Relacionadas